El Congreso aprueba la "incompatibilidad absoluta" para los altos cargos
Los altos cargos de la Administraci¨®n y del sector p¨²blico tendr¨¢n un r¨¦gimen de "incompatibilidad absoluta" seg¨²n el diputado socialista ?lvaro Cuesta, tras aprobarse ayer en el. Congreso el proyecto de ley de incompatibilidades. La comisi¨®n de R¨¦gimen de las Administraciones P¨²blicas aprob¨® el proyecto con competencia legislativa plena, por lo que ahora ser¨¢ enviado directamente al Senado y puede entrar en vigor 1 en un plazo aproximado de dos meses y medio.
Seg¨²n Cuesta, entre las novedades m¨¢s importantes del proyecto est¨¢ la creaci¨®n de un doble registro, de actividades y de bienes, en los que los altos cargos tendr¨¢n que declarar unas y otros con periodicidad anual. Adem¨¢s, deber¨¢n acompa?ar las declaraciones fiscales de IRPF y de patrimonio, en su caso.
En el debate de ayer, el PSOE acept¨® una enmienda transaccional por la que se incluye la posibilidad de entregar la declaraci¨®n patrimonial del c¨®nyuge y de los hijos no emancipados de los altos cargos, aunque con car¨¢cter voluntario, ya que la exigencia para estos vulnerar¨ªa su derecho a la intimidad.
Tambi¨¦n se establece un r¨¦gimen de sanciones que pueden suponer la inhabilitaci¨®n durante diez a?os para ocupar altos cargos y la restituci¨®n de lo cobrado indebidamente en caso de dobles percepciones ilegales. Tampoco podr¨¢n los altos cargos, al cesar, dedicarse en los dos a?os siguientes a actividades que tengan relaci¨®n directa con cuestiones de las que hayan conocido durante el ejercicio de sus funciones.
Manuel N¨²?ez, portavoz del Partido Popular en la comisi¨®n intent¨®, sin conseguirlo, que los altos cargos no puedan ser miembros de consejos de administraci¨®n de empresas p¨²blicas, por ser una v¨ªa de retribuci¨®n ajena al cargo. El proyecto autoriza a participar en dos consejos, con las correspondientes remuneraciones.
N¨²?ez acus¨® al Gobierno de "negar todos los incumplimientos y esc¨¢ndalos" que se han producido en este terreno, y de oponerse a las pretensiones de la oposici¨®n para regenerar la vida p¨²blica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Registro de intereses
- Incompatibilidades
- Pol¨ªtica nacional
- Empresas p¨²blicas
- Plenos parlamentarios
- V Legislatura Espa?a
- Cargos p¨²blicos
- Presidencia Gobierno
- Sector p¨²blico
- Congreso Diputados
- Funcionarios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Funci¨®n p¨²blica
- Parlamento
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Empresas
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica