El Reino Unido sube medio punto los tipos de inter¨¦s
No ha sido una sorpresa. Las ¨²ltimas estad¨ªsticas hac¨ªan prever que el, Banco de Inglaterra recurrir¨ªa a un aumento de los tipos de inter¨¦s para enfriar una econom¨ªa que crece a ritmo acelerado. El incremento de medio punto anunciado ayer -el tercero desde septiembre pasado- sit¨²a los tipos de inter¨¦s en el Reino. Unido en el 6'75%. La decisi¨®n tomada por el ministro de Econom¨ªa Kenneth Clarke previa consulta con el gobernador del Banco de Inglaterra, Eddie George, no hace, por otra parte, sino seguir los pasos dados apenas unas horas antes por las autoridades norteamericanas.Las principales sociedades bancarias brit¨¢nicas dedicadas al negocio inmobiliario acogieron ayer con preocupaci¨®n una decisi¨®n que repercutir¨¢ inevitablemente en los pr¨¦stamos hipotecarios. Halifax, una de las principales entidades del sector, acababa de darles un disgusto a sus clientes con un aumento en los tipos hipotecarios, que necesariamente habr¨¢ de ser revisado de nuevo.
El director de la Confederaci¨®n de la Industria Brit¨¢nica, Howard Davies, critic¨® tambi¨¦n una decisi¨®n que no se justifica, la nuestro entender" en las actual situaci¨®n de la econom¨ªa brit¨¢nica. El ministro de Econom¨ªa y Hacienda, Kenneth Clarke insisti¨®, sin embargo, como lo hiciera el 12 de septiembre y el 7 de diciembre pasado cuando los tipos aumentaron medio punto respectivamente, en la extraordinaria recuperaci¨®n econ¨®mica que se ha producido en el pa¨ªs. El a?o. pasado, el Reino Unido registr¨® una tasa de crecimiento econ¨®mico del 4%. Pero Clarke, que ha hecho del mantenimiento de una baja inflaci¨®n su aut¨¦ntico caballo de batalla, vive todav¨ªa bajo los efectos de pasados crecimientos que han terminado en estrepitosas crisis. El ligero aumento de la inflaci¨®n registrado en diciembre pasado -la tasa actual es del 2,5%- ha constituido una "amenaza" permanente para los tipos de inter¨¦s desde que las cifras fueron publicadas.
La medida del Gobierno conservador provoc¨® ayer nuevas cr¨ªticas del portavoz laborista de econom¨ªa, Gordon Brown, para quien una decisi¨®n que acarearr¨¢ problemas a millones de modestos propietarios en todo el pa¨ªs, no puede considerarse un ejemplo de estrategia econ¨®mica.
Por su parte el Bundesbank decidi¨® no mover sus tipos de intervenci¨®n. y los mercados financieros siguieron digiriendo la subida de Estados Unidos decidida por la Reserva Federal. El d¨®lar retrocedi¨® ligeramente sobre el nivel del mi¨¦rcoles frente al marco pero se mantuvo por encima de 1,52 marcos por d¨®lar. La peseta estuvo estable frente a la divisa alemana en 86,84 unidades por marco y la Bolsa de Madrid gan¨® un 0,26% al, cierre. La posici¨®n del d¨®lar depender¨¢ a partir de ahora de otros factores, como la evoluci¨®n de la crisis mexicana o la propia fortaleza de la recuperaci¨®n de la econom¨ªa. Hoy se conocer¨¢n los datos de empleo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.