En 1994 durmi¨® en Madrid un 10% m¨¢s de turistas que en 1993
El a?o pasado result¨® ser un buen ejercicio para el sector tur¨ªstico madrile?o. Los datos aportados por la Direcci¨®n General de Turismo de la Comunidad de Madrid desvelan que el n¨²mero de viajeros alojados en los hoteles durante 1994 super¨® la cifra de cuatro millones, lo que significa que en Madrid las camas madrile?as recibieron un 10% m¨¢s de visitantes que en 1993. El n¨²mero de noches pasadas en hoteles (m¨¢s de ocho millones) tambi¨¦n ha aumentado un 11% en comparaci¨®n con 1993.La Direcci¨®n General de Turismo resalta los datos del mes de octubre, que se "configura como el mejor de toda la d¨¦cada en lo referente a nuestro movimiento tur¨ªstico". Durante dicho mes, la suma de viajeros que se alojaron en Madrid ascendi¨® a 430.000, lo que representa un 20% de incremento con respecto al mismo mes de 1993. Durante el pasado mes de octubre se registraron 880.000 alojamientos en los establecimientos hoteleros de la regi¨®n, un 21,8% m¨¢s que el mismo mes de 1993.
Repercusiones del FMI
La Asamblea Anual Conjunta del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, que se celebr¨® en Madrid el pasado mes de octubre, es la responsable de ese aumento espectacular de viajeros. Ya que durante la primera semana del pasado mes de octubre desembarcaron en Madrid 15.000 personas para acudir a la cumbre econ¨®mica que reuni¨® en la capital a la ¨¦lite de la pol¨ªtica, la econom¨ªa y las finanzas mundiales.
Precisamente, el turismo de negocios y reuniones representa m¨¢s de la mitad de los motivos que llevan a viajar a Madrid, una ciudad que suma 2.001 establecimientos hoteleros (desde hoteles de cinco estrellas hasta casas de hu¨¦spedes) y que tiene 65.378 plazas, de las que casi 50.000 son consideradas "de calidad". Al millar de diferentes agencias de viaje que trabajan en la ciudad, hay que sumar la oferta gastron¨®mica, compuesta por 4.864 restaurantes, 26.020 bares y cafeter¨ªas, y 467. discotecas y salas de fiesta.
Si a nivel nacional se han logrado unos ingresos hist¨®ricos (2,3 billones de pesetas), a nivel regional el volumen de negocios o facturaci¨®n del turismo ha superado el medio bill¨®n de pesetas, m¨¢s del 6% del producto interior bruto regional, y da empleo a m¨¢s de 100.000 personas.
Y por dar, Madrid da mucho m¨¢s de s¨ª, porque, adem¨¢s de recibir, es capaz de ser la mayor regi¨®n espa?ola emisora de turismo, seg¨²n los datos de la Comunidad aut¨®noma. El 67,1% de los madrile?os viaja por vacaciones, mientras que la media nacional es del 44,5%. Es decir, que 3,3 millones de paisanos se van de vacaciones cada a?o. ?Y d¨®nde van? El 86,4% de los destinos elegidos son nacionales, y el resto, internacionales. De estos ¨²ltimos, destacan Francia, Portugal, Reino Unido, Italia, EE UU y M¨¦xico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.