PP y PSOE corrigen a sus diputados para que los ni?os puedan ir a los toros

Los ide¨®logos taurinos del PSOE y del PP convencieron ayer a sus dirigentes pol¨ªticos. Alberto Ruiz Gallard¨®n, presidente del PP, y Virgilio Cano, consejero socialista de Cooperaci¨®n, anunciaron su rechazo a un cap¨ªtulo de la Ley de Protecci¨®n a la Infancia: el que proh¨ªbe la entrada de menores de 14 a?os a las plazas de toros. Tres diputados del PP y otros tres del PSOE hab¨ªan votado a favor de esta medida dos d¨ªas antes.
La rectificaci¨®n lleg¨® acompa?ada de un debate intenso. Algunas diputadas populares declaraban por los pasillos de la Asamblea su apoyo incondicional a Cristina Cifuentes, portavoz del PP de Asuntos Sociales, que vot¨® a favor de la controvertida enmienda. "Yo soy taurina, pero nunca llevar¨¦ a mis hijos a una plaza de toros. Cuando cumplan 14 a?os, que decidan ellos", dec¨ªa ayer una parlamentaria.En Izquierda Unida, grupo que promovi¨® la inclusi¨®n del veto a los menores en las plazas de toros, la negativa del consejero socialista Virgilio Cano, al que apoyan y sostienen con sus votos, a aceptar la prohibici¨®n no sent¨® bien. "Es una intromisi¨®n en la actividad parlamentaria. La Ley del Menor ya ha sido aprobada en la comisi¨®n y no se puede tocar", manten¨ªa Javier Doz, portavoz adjunto de Izquierda Unida.
Doz, sin embargo, apenas concedi¨® importancia a la cr¨ªtica efectuada por Juan G¨®mez Casta?eda, representante de IU en el Consejo de Asuntos Taurinos. G¨®mez Casta?eda critic¨® en Onda Madrid la medida legal propuesta por su grupo parlamentario y reivindic¨® un lema de mayo del 68: Prohibido prohibir. "El grupo parlamentario ten¨ªa conocimiento de esta medida desde hace seis meses y nadie se opuso. IU est¨¢ a favor de prohibir la entrada de menores de 14 a?os a las plazas de toros", contest¨® Doz.
Virgilio Cano, que manifest¨® p¨²blicamente su "absoluto desacuerdo" con la norma legal, pensaba ayer que a¨²n era posible su eliminaci¨®n en el tr¨¢mite parlamentario. "Todav¨ªa estamos a tiempo. La voluntad del Consejo de Gobierno qued¨® expresada en el proyecto de ley que enviamos a la C¨¢mara. Y ese texto no inclu¨ªa prohibiciones. IU ha conseguido convencer, por agotamiento, a PP y PSOE. Pero ahora hay que resolverlo mediante una enmienda parlamentaria".
Esa posibilidad, seg¨²n las consultas hechas por Javier Doz entre los letrados del Parlamento regional, es inviable. "Ya no se puede modificar".
Alcaldes, en contra
Virgilio Cano considera que la aplicaci¨®n de la controvertida medida ser¨ªa imposible en la Comunidad de Madrid. "Nuestra regi¨®n tiene una fuerte tradici¨®n taurina y los alcaldes no iban a prohibir la entrada de chavales a las plazas de toros", argument¨®.
El Partido Popular decidi¨® corregir a sus diputados Ferm¨ªn Lucas, Pedro Mu?oz y Cristina Cifuentes, que votaron a favor de la norma, a ¨²ltima hora de la tarde de ayer.
"Los ni?os pueden ir a los toros con sus padres", afirm¨® el portavoz del PP, Antonio Beteta. ?Y por qu¨¦ no lo dijeron antes? "El proyecto de ley que remiti¨® el Gobierno ven¨ªa sin ninguna referencia al asunto taurino", contest¨® Beteta. "Pero IU lo enmend¨® con la propuesta de prohibici¨®n de entrada a menores en las plazas de toros. Nosotros intentamos suavizar la enmienda haciendo que la decisi¨®n fuera de los padres. Pero IU y PSOE se negaron, por lo que votamos a favor de la enmienda principal".
Beteta reconoc¨ªa ayer discrepancias entre los 47 diputados de su grupo por el asunto taurino: "Hay gente que est¨¢ m¨¢s a favor de la cosa taurina que otros. En este caso ha primado el equilibrio. Los toros tienen cierta raigambre en la Comunidad y, por eso, hay que buscar el equilibrio, pero sin exceso". El PP cree que la enmienda aprobada es irracional. "Dice que los ni?os no pueden ir a corridas de toros, pero s¨ª a novilladas. No tiene ni pies ni cabeza. El reglamento taurino es m¨¢s laxo y permite que vaya todo el mundo", remacha Beteta.
Declaraciones cambiantes
Alberto Ruiz Gallard¨®n, presidente del PP, apoya esta medida, aunque su primera respuesta fue diferente. El 14 de julio de 1994 declar¨® a EL PA?S: "Tengo muchas dudas, pero en la duda prefiero proteger al m¨¢s d¨¦bil. Adem¨¢s, creo que la prohibici¨®n no ocasiona ning¨²n mal a los ni?os, mientras que la entrada libre no tengo claro si perjudica o beneficia al menor".
Joaqu¨ªn Leguina tambi¨¦n opin¨® en julio sobre los toros y los ni?os: "Estamos ante el sempiterno debate. El pensamiento m¨¢s progresista y cuidadoso con los j¨®venes se?ala que el juego de los toros tiene componentes violentos. Pero, por otra parte, el aficionado a los toros no ve violencia. Tendr¨¦ que debatirlo con mi Gobierno porque es culturalmente muy delicado". Tras aquel debate, el borrador del proyecto de ley de protecci¨®n a la infancia, que inclu¨ªa una prohibici¨®n de entrada a todos los espect¨¢culos taurinos para los menores de 16 a?os, apareci¨® sin ninguna referencia al veto. Posteriormente, Izquierda Unida consigui¨® incluirlo en el texto legal como enmienda, que, seg¨²n el diario de sesiones, fue aprobada por unanimidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.