P¨®quer en Madrid
![Jos¨¦ Manuel Romero](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb265938e-cd4f-4d37-92d5-821dd2616571.png?auth=230b533e117446ffd65338f6854a06eb3e1eebc5a849f4060f0e4daea797c4da&width=100&height=100&smart=true)
El Casino Gran Madrid de Torrelodones ha solicitado a la Consejer¨ªa de Hacienda autorizaci¨®n para poner en marcha dos modalidades de p¨®quer en sus mesas de juego. La Comunidad de Madrid, que desde el 1 de enero asumi¨® las competencias del juego y aprob¨® un cat¨¢logo de juegos autorizados en el que no se inclu¨ªa el p¨®quer, contestar¨¢ en las pr¨®ximas semanas.
El Casino Gran Madrid expres¨® en un escrito entregado a los grupos parlamentarios su preocupaci¨®n ante el ejercicio de 1995. Con la nueva tasa fiscal -297 millones de peseta- que cobra este a?o la Consejer¨ªa de Hacienda, la direcci¨®n del Casino cree que tendr¨¢n que reducir plantilla para poder sobrevivir.
La legalizaci¨®n del p¨®ker no es una medida nueva. La Consejer¨ªa de Hacienda de la Generalitat valenciana, con competencias en juego, la propuso en 1993. Aquella iniciativa, la primera de Espa?a, afectaba a los dos casinos implantados en la Comunidad Valenciana (Torreblanca y Monte Picayo). El objetivo era frenar las timbas ilegales y paliar la crisis de los casinos. Para ello de permiti¨® el denominado p¨®ker sint¨¦tico, modalidad que se juega a dos cartas tapadas y tres descubiertas. El crupier se enfrenta a siete jugadores. El tope de la apuesta, aunque en un principio no se determin¨®, rondaba las 50.000 pesetas. Junto con el p¨®ker, se legaliz¨® el monte -juego de c¨ªrculo parecido al bacarr¨¢- y la rueda de la fortuna -apuesta a la carta, en la que cada casilla corresponde a un naipe
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.