Santiago Sebasti¨¢n, historiador del arte
El historiador del arte Santiago Sebasti¨¢n L¨®pez-falleci¨® ayer en Valencia a los 6,4 a?os de edad, como consecuencia de un tumor cerebral cuya existencia se le detect¨® en septiembre del a?o pasado.Autor de libros tan representativos de la escuela iconogr¨¢fica como Espacio y s¨ªmbolo, Contrarreforma y barroco o El barroco latinoamericano, Sebasti¨¢n ha sido, seg¨²n Joaqu¨ªn Berchez, director del departamento de Historia del Arte de la Universidad de Valencia, "uno de los personajes m¨¢s importantes de la generaci¨®n de historiadores del arte que se form¨® en torno a don Diego Angulo". Con nombres como Bonet Correa o P¨¦rez Sanchez comparti¨® Sebasti¨¢n esa generaci¨®n.
Nacido en Villarquemado (Teruel) el 25 de marzo de 1931, Sebasti¨¢n se licenci¨® por la Universidad Complutense de Madrid y ampli¨® estudios en las universid¨¢des de Heidelberg (Alemania) y Yale (Estados Unidos). Tras pasar por Palma de Mallorca, Barcelona y C¨®rdoba, ocup¨® la c¨¢tedra de Historia del Arte en Valencia.
El tema hispanoamericano fue su gran objeto de atenci¨®n, hecho que lo convirti¨® en uno de los autores m¨¢s conocidos en toda Am¨¦rica Latina dentro de su especialidad. A lo largo de una carrera plagada de ensayos y trabajos de especial densidad, Sebasti¨¢n se distingui¨® por la utilizaci¨®n brillante del m¨¦todo iconol¨®gico, a trav¨¦s del cual se analiza el arte desde el punto de vista de su significaci¨®n simb¨®lica en un contexto cultural determinado. Por eso el barroco fue uno de los periodos a los que dedic¨® varios de sus libros.
Casado y con cuatro hijos, Santiago Sebasti¨¢n ser¨¢ enterrado hoy en su pueblo natal, Villarquemad¨®. Joaqu¨ªn Berchez se?al¨® ayer que la Universidad de Valencia tiene previsto organizar un funeral en los pr¨®ximos d¨ªas en memoria de este gran historiador del arte desaparecido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.