El juez ordena investigar la cuenta personal de Rubio en el Banco de Espa?a
Jos¨¦ Emilio Coronado, juez instructor del caso Rubio, ha ordenado que se investiguen los flujos de dinero de la cuenta personal de la que dispuso Mariano Rubio en el Banco de Espa?a coincidiendo con su etapa como gobernador, seg¨²n fuentes pr¨®ximas a la investigaci¨®n. Estos medios dan como probable una nueva comparecencia de Rubio ante el juez Coronado para que explique el origen de los 115 millones de pesetas que report¨® la cuenta fiscalmente opaca que el ex gobernador tuvo en el despacho del ex s¨ªndico de la Bolsa de Madrid Manuel de la Concha, la otra persona implicada en este sumario.
Rubio y De la Concha estuvieron en la madrile?a prisi¨®n de Alcal¨¢-Meco en mayo del a?o pasado bajo la imputaci¨®n de fraude fiscal y falsedad en documento p¨²blico.El juez Coronado, siempre seg¨²n estos medios, ha enviado un oficio al Banco de Espa?a para que le sean remitidos los movimientos bancarios de la cuenta personal que Rubio tuvo en el banco emisor. El objetivo es indagar si en ella figura alg¨²n flujo de dinero que pueda tener relaci¨®n con las actividades supuestamente delictivas que imputa a Rubio la Fiscal¨ªa de Madrid.
Estos movimientos bancarios ser¨¢n analizados despu¨¦s por peritos de Hacienda asignados al, juzgado que dirige Coronado. Mariano Rubio declar¨® ayer a este peri¨®dico que casi nunca ha utilizado esa cuenta: "Debo tener en ella, si es que hay algo, 200 pesetas; hace mucho tiempo que no se utiliza", agreg¨®.
Las pesquisas no se detendr¨¢n ah¨ª. El ex gobernador del Banco de Espa?a comparecer¨¢, previsiblemente, otra vez ante el juez Coronado para aclarar, seg¨²n los citados medios, c¨®mo y con qu¨¦ personas habl¨® para obtener los 115 millones que le report¨® la cuenta de valores -denominada RU-7MM- que ten¨ªa en el despacho de De la Concha. Aparte de Rubio, es probable que tambi¨¦n tengan que declarar ante el juez casi todos los empleados que el ex s¨ªndico tuvo en su despacho.
A juzgar por lo que narra en la comisi¨®n rogatoria que remiti¨® a Suiza -en la que solicitaba a las autoridades helv¨¦ticas que investigasen si Rubio, De la Concha o amigos y familiares de ambos poseen all¨ª bienes, o cuentas-, el juez Coronado no tiene claro a¨²n c¨®mo consigui¨® el ex gobernador los citados, 115 millones de pesetas.
Tras salir de la c¨¢rcel, Rubio declar¨® al juez que ese dinero los hab¨ªa obtenido con su participaci¨®n en la salida a bolsa de Sistemas AF. Esta sociedad fue adquirida por otra denominada Traya, que pertenec¨ªa a Manuel de la Concha y otras personas, y que fue administrada por Laurent Athalin, cu?ado de Rubio.
Salida a bolsa
Sistemas AF fue sacada a bolsa y sus part¨ªcipes obtuvieron unas sustanciosas plusval¨ªas, proporcionales a las cantidades por ellos invertidas para la adquisici¨®n por parte de Traya de Sistemas AF. Al ser preguntado por el juez sobre el importe de su aportaci¨®n inicial en esta operaci¨®n, Rubio manifest¨® "que no hab¨ªa aportado materialmente dinero alguno, sino s¨®lo dado su palabra de correr con parte del riesgo que entra?aba la operaci¨®n".
El juez, seg¨²n el escrito de la comisi¨®n rogatoria, cree que esta versi¨®n es "poco cre¨ªble". Por eso, ahora pretende que le detalle con qu¨¦ personas habl¨® y c¨®mo se efectu¨® la operaci¨®n.
La petici¨®n de los extractos de su cuenta personal y su probable nueva comparecencia ante el juez se produce despu¨¦s de que la Audiencia de Madrid dictaminase que los casos Rubio e Ibercorp eran distintos y requer¨ªan investigaciones separadas.
Adem¨¢s de estas actuaciones, el juez y el fiscal encargados de las pesquisas est¨¢n activando los tr¨¢mites jur¨ªdicos tendentes a confirmar si Carlos Pittaluga -primo de Rubio, y la persona que, supuestamente, le administr¨® la citada cuenta opaca en el despacho de De la Concha- reside en Argentina. Si es as¨ª, ambos se desplazar¨¢n a ese pa¨ªs sudamericano para interrogarle.
El juez Coronado est¨¢ a la espera de que las autoridades suizas concluyan la investigaci¨®n solicitada por ¨¦l para aclarar si Rubio, De la Concha y familiares y amigos de ambos tienen all¨ª propiedades.
Una cuenta especial
El denominado caso Rubio, en el que figuran implicados el ex gobernador y su amigo Manuel de la Concha, es fruto de una querella por defraudaci¨®n fiscal y falsedad en documentos que present¨® la Fiscal¨ªa de Madrid contra ambos en abril del a?o pasado. El fiscal interpuso la querella al advertir que entre 1986 y 1988 Mariano Rubio dispuso de una cuenta de valores fiscalmente opaca con la que se especul¨® en bolsa y permiti¨® al ex gobernador obtener unas plusval¨ªas de 115 millones de pesetas. Rubio, sin embargo, no declar¨® a Hacienda la parte correspondiente de esos 115 millones, unos 6,5 millones, seg¨²n consta en las diligencias judiciales. El delito fiscal est¨¢ tipificado cuando el fraude excede de cinco millones. La falsedad se debe a que, al tratarse de una cuenta especial, no se hizo figurar en los libros de registro oficiales.El caso Rubio se est¨¢ instruyendo en el Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 6 de Madrid, que dirige el juez Coronado, y es distinto, sin embargo, del llamado caso Ibercorp, ya instruido por la juez Mar¨ªa Paz Redondo, del Juzgado n¨²mero 21 de Madrid, y del que ha resultado una imputaci¨®n de tr¨¢fico de influencias para Rubio.
Mariano Rubio y Manuel de la Concha estuvieron en mayo del a?o pasado en la c¨¢rcel de Alcal¨¢-Meco, de la que salieron en libertad bajo fianza tras varias semanas de cautiverio, por el sumario que se investiga en el Juzgado n¨²mero 6 de Madrid, no por el llamado caso Ibercorp.
Poco despu¨¦s de salir de la prisi¨®n, la Fiscal¨ªa de Madrid decidi¨® ampliar su querella contra Rubio y De la Concha, que inicialmente s¨®lo inclu¨ªa delitos de falsedad y fraude fiscal, y atribuy¨® a Rubio la comisi¨®n de nuevos delitos: tr¨¢fico de influencias, negociaciones privadas por parte de un funcionario p¨²blico, cohecho (recibir dinero a cambio de favores ilegales) y uso de informaci¨®n privilegiada. Tambi¨¦n imput¨® otros delitos a De La Concha.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.