Gaddafi anuncia que expulsar¨¢ de Libia a 30.000 refugiados palestinos
El l¨ªder libio Muaminar el Gaddafi se apresta a expulsar a 30.000 refugiados palestinos para precipitar una situaci¨®n que colocar¨ªa en serios apuros a Israel, al Gobierno aut¨®nomo de Yasir Arafat e incluso a Egipto. La decisi¨®n fue anunciada el fin de semana en una entrevista con el diario prolibio Al-Arab, que se publica en Londres. En la misma, Gaddafi, coincidiendo curiosamente con recientes informes de agencias de espionaje norteamericano, sugiri¨® por primera vez que pudo haber existido una pista iran¨ª en el atentado de Lockerbie, pero ¨¦sta no involucra a Teher¨¢n."Al t¨¦rmino del mes de Ramad¨¢n [en menos de dos semanas] expulsar¨¦ a 30.000 palestinos y los mandar¨¦ hacia Gaza, su tierra de origen", dijo. Si los israel¨ªes, que controlan la frontera entre Gaza y Egipto, les niegan el ingreso, como resulta l¨®gico suponer, entonces "tendr¨¢n que acampar en la frontera. As¨ª quedar¨¢ demostrado ante el mundo que el problema palestino no ha sido solucionado", declar¨® el l¨ªder libio, seg¨²n Al-Arab.
La materializaci¨®n del proyecto constituir¨ªa una de las maniobras m¨¢s audaces de Gaddafi en su campa?a para desacreditar a Arafat y obstaculizar su proyecto de paz. Tambi¨¦n se convertir¨ªa en un gran dolor de cabeza para Egipto, que se transformar¨ªa en forzoso punto de tr¨¢nsito para los palestinos expulsados.
Gaddafi, que en m¨¢s de una ocasi¨®n ha instado a Arafat a "suicidarse para salvar el honor de los palestinos", aparentemente ya ha puesto en marcha su plan para deshacerse de palestinos. Seg¨²n, una fuente de la ONU en Gaza, decenas de estudiantes palestinos que visitan la franja ya han sido notificados que no ser¨¢n readmitidos en Libia.
Gaddafi afirm¨® que los pa¨ªses ¨¢rabes deben crear un hecho consumado "que involucre a todos". "Los ¨¢rabes han cre¨ªdo la patra?a de que la cuesti¨®n palestina ha sido solucionada, al punto de que algunos Estados ¨¢rabes han reconocido al enemigo", agreg¨®. "Sin embargo, todav¨ªa existe el problema de los refugiados. Insto a los Gobiernos a que despachen palestinos a Palestina. Libia ser¨¢ el primer Estado en hacerlo".
Silencio palestino
Funcionarios palestinos en Gaza se abstuvieron ayer de comentar las declaraciones de Gaddafi, pero en medios cercanos a la Autoridad Nacional Palestina (ANP) la amenaza se considera preocupante. Si es que no cierra su frontera con Libia, Egipto podr¨ªa verse forzado a ampliar el diminuto campo de refugiados Canad¨¢, que mantiene en la frontera con Gaza. "Que los palestinos acampen en la frontera inh¨®spita para que quede claramente expuesta la causa de los refugiados. Esto actuar¨¢ en beneficio de los palestinos", dijo Gaddafi. "Si, como afirman algunos, el problema de los palestinos ha sido resuelto, entonces que los que viven refugiados salgan de L¨ªbano, de Siria, Egipto, de Jordania y de los pa¨ªses del golfo P¨¦rsico; que esos millones de palestinos regresen a Gaza, Jeric¨® y Palestina", agreg¨®.
Refiri¨¦ndose al caso Lockerbie, Gaddafi fustig¨® la decisi¨®n brit¨¢nica de mantener a Libia en el banquillo de los acusados del atentado contra el avi¨®n de la PanAm que estall¨® en Escocia hace seis a?os matando a m¨¢s de 200 personas. Londres, afirm¨®, est¨¢ ignorando "nuevas evidencias" que supuestamente eximen a Libia de culpabilidad, y EE UU, dijo, est¨¢ ocultando ciertas conclusiones de su investigaci¨®n. Aludiendo a recientes informaciones que vinculan a Ir¨¢n con el atentado, Gaddafi declar¨®: "S¨¦ que el hermano Hachem¨ª Rafsanyani [el presidente iran¨ª] no har¨ªa una cosa de ese tipo ni ordenar¨ªa la ejecuci¨®n de un acto semejante. Los actuales dirigentes iran¨ªes son inocentes". Sin embargo, sugiri¨® que la pista iran¨ª no puede ser del todo descartable. "Ir¨¢n ha pasado por diferentes fases y ha experimentado grandes cambios. La gente de la c¨²pula ha cambiado... Hubo extremistas, muchos de los cuales fueron ejecutados por la revoluci¨®n misma, mientras que otros huyeron del pa¨ªs. De esa gente no podemos decir nada".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.