Madrid ser¨¢ la sede de un festival nacional de cortometrajes

El Festival de Cortometrajes de Madrid ser¨¢ una de las grandes citas para los nuevos realizadores, a partir de febrero del a?o que viene. As¨ª lo pretende la Plataforma de Nuevos Realizadores. S¨®lo el 10% de los cortometrajes que se realizan en Espa?a son exhibidos en salas comerciales. Los dem¨¢s quedan condenados a una proyecci¨®n en muestras y festivales. "Queremos organizar una gran cita que se celebre en la capital", afirma C¨¦sar Mart¨ªnez, director de la plataforma.
La Comunidad de Madrid ya cuenta con uno de los festivales nacionales m¨¢s importantes, el de Alcal¨¢ de Henares, pero la plataforma pretende crear otro certamen, que sirva para asentar las buenas perspectivas que se auguran para los cortos.Una media de 80 personas acude cada fin de semana a las proyecciones de cortometrajes que, en horario de madrugada, organiza el cine Renoir de Cuatro Caminos desde el mes de enero. "Acude m¨¢s gente a ver los cortos que a ver los largometrajes", asegura Mart¨ªnez.
Mariano Tourne, directivo de la plataforma, asegura que, ya se est¨¢ negociando con otra sala madrile?a para repetir la f¨®rmula. "Las perspectivas que. hay ahora son buenas porque el ¨¦xito de la programaci¨®n de cortos en la sala Renoir se ha hecho sin grandes campa?as de publicidad. Todo esto puede suponer una ruptura y el comienzo de una nueva etapa para el c.ortometraje", dice Tourne.
Carlos Iriart, director de la Videoteca Municipal, abunda en este aspecto confirmando que cada vez hay m¨¢s p¨²blico que acude al centro Conde Duque a ver cortometrajes en formato de v¨ªdeo.
La Filmoteca Nacional tambi¨¦n programa pel¨ªculas de corta duraci¨®n, aunque mensualmente. Y los cines Alphaville lo siguen haciendo, antes de los largometrajes, Madrid es as¨ª una gran potencia del cortometraje y la plataforma se plantea ahora como objetivo aplicar el modelo madrile?o a otras autonom¨ªas. "S¨®lo cinco ciudades en Espa?a programan cortos, consider¨¢ndolos como un g¨¦nero en s¨ª. Y no hay que olvidar que el corto es la savia de los nuevos cineastas, es una escuela donde se aprende el arte de narrar", dice Mart¨ªnez, que se muestra disgustado porque su asociaci¨®n no ha sido tenida en cuenta en el proyecto de la Escuela de Cine.
Nuevos directores
"El talento sale de los cortometrajistas", afirma C¨¦sar Mart¨ªnez. "Los productores se han dado cuenta de que hay que renovar, y as¨ª ha salido toda la hornada de nuevos directores: Urbizu, De la Iglesia, Medem, Bajo Ulloa... Todos empezaron haciendo cortos". La Plataforma de Nuevos Realizadores, asociaci¨®n que agrupa a 130 j¨®venes cineastas (entre los que se encuentran ?lvaro Fern¨¢ndez Armero o Santiago Segura) formaliz¨®, adem¨¢s, esta semana, su entrada en el consejo asesor de la Oficina del Cine de la Comunidad de Madrid. "Esperamos ayudar a que la oficina funcione como las film comissions europeas, facilitando los rodajes en las ciudades para que sus paisajes urbanos se vean reflejados en las pel¨ªculas", dice ilusionado C¨¦sar Mart¨ªnez.
Pepi cumple 15 a?os
La Videoteca ha decidido renovar su compromiso con los cortos. A partir del lunes y durante cuatro d¨ªas, acoger¨¢ la segunda muestra anual de cortometrajes, que este, a?o durar¨¢ un d¨ªa m¨¢s: el dedicado al 15 cumplea?os de Pepi, Luci, Bom... y otras chicas del mont¨®n, la primera pel¨ªcula de Pedro Almod¨®var. La primera edici¨®n de esta muestra fue todo un ¨¦xito: entre 100 y 120 personas abarrotaron en cada sesi¨®n la sala de la Videoteca, de 66 butacas. El suspense y la comedia predominan y alguna de las cintas ha sido premiada, como Blanco o negro, de Andr¨¦s S¨¢enz de Heredia, Goya 1990.II Muestra Anual de Cortometrajes. Del 27 de febrero al 2 de marzo. Videoteca (Conde Duque, 11, 2? planta; metro San Bernardo), a las 19.00. Gratis. M¨¢s informaci¨®n en el tel¨¦fono 594 1198.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
