F¨²tbol con marca registrada
Los clubes quieren importar la f¨®rmula de la Liga de Campeones para comercializar sus productos
El f¨²tbol espa?ol pretende importar la explotaci¨®n comercial de la Liga europea de campeones. Seg¨²n este modelo, la UEFA, como organizadora de ese torneo continental, tiene la exclusiva publicitaria y televisiva de sus encuentros. Sus recaudaciones por esos conceptos son despu¨¦s repartidas entre los equipos participantes seg¨²n un baremo fijo y tambi¨¦n por puntos. La Liga Profesional ha pro, puesto a los clubes de Primera y Segunda Divisi¨®n un plan similar que desea poner en pr¨¢ctica a partir de la pr¨®xima temporada. Su objetivo es conseguir mayores ingresos econ¨®micos de los que ahora obtiene.La UEFA ha recurrido a una agencia especializada para que le gestione todos los aspectos relacionado con los patrocinadores y las cadenas de televisi¨®n de los pa¨ªses que transmiten los partidos. La UEFA, bajo esta f¨®rmula, saca a subasta estos cap¨ªtulos. En Espa?a, la Liga Profesional parte con una desventaja fundamental: descarta en principio la explotaci¨®n de la publicidad est¨¢tica. Los contratos que la mayor¨ªa de los clubes tienen firmados sobre este punto cuentan con una vigencia en algunos casos pr¨®xima a los 20 a?os, con la circunstancia, dem¨¢s, de que incluso varios de ellos han cobrado por anticipado. Los derechos de televisi¨®n de la Liga espa?ola, por otro lado, est¨¢n vendidos hasta el final de la temporada 1997-98.
La Liga Profesional parte de la idea de que, para sacar mayor rentabilidad a la comercializaci¨®n del torneo liguero, es conveniente determinar un n¨²mero cerrado de patrocinadores de la competici¨®n. Sus dirigentes contemplan un n¨²mero m¨¢ximo de 10 patrocinadores, siendo cada uno de ellos exclusivistas de su sector en el patrocinio. Los sectores a los que se pretende dirigir la oferta son: Alimentaci¨®n, bebidas, entidades financieras, grandes superficies, imagen, inform¨¢tica y, comunicaciones, motor, servicios, tabacos y textil.
Las contraprestaciones ofrecen un campo sumamente amplio que va desde la presencia de las marcas patrocinadoras en televisi¨®n durante la transmisi¨®n de los partidos, pasando por la publicidad exclusiva en el reverso de las entradas de los encuentros, hasta su inclusi¨®n en cualquier acto organizado por la Liga. Tambi¨¦n se incluye la promoci¨®n de los productos del patrocinador en el interior de los campos de juego, en la que se podr¨ªa utilizar el logotipo y la mascota de la Liga.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.