El Tribunal Superior cuestiona la legalidad de dos tasas regionales

Dos impuestos de la Comunidad de Madrid tienen que pasar, nueve a?os despu¨¦s de ser aprobados, el examen m¨¢s dif¨ªcil. El Tribunal Constitucional admiti¨® a tr¨¢mite el pasado 8 de febrero las tres cuestiones de inconstitucionalidad presentadas por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) sobre esta pareja de tasas.Los magistrados del TSJM cuestionan varios preceptos de la ley de presupuestos regionales de 1986 donde se establecen las controvertidas tasas fiscales, que afectan a las obras junto a las carreteras. Esta decisi¨®n remata una disputa jur¨ªdica que se inici¨® en 1986.
En octubre de aquel a?o, la compa?¨ªa el¨¦ctrica Uni¨®n Fenosa pag¨® a la Consejer¨ªa de Hacienda 492.000 pesetas para poder levantar el "cruce a¨¦reo con l¨ªnea a la subestaci¨®n de Loeches". Para ello tuvo que instalar algunas torretas que obligaban a pagar dos tasas distintas: "la de cruce sobre carretera de v¨ªa el¨¦ctrica" y la de "aprovechamiento especial".
A Uni¨®n Fenosa le pareci¨® excesivo e injusto y recurri¨® contra la doble fiscalidad regional.
La Administraci¨®n madrile?a rechaz¨® las quejas, pero la compa?¨ªa sigui¨® pleiteando. Uni¨®n Fenosa recurri¨® en los tribunales y traslad¨® una pregunta a los jueces: ?Es legal que la Comunidad de Madrid cobre dos tasas distintas por los mismos postes?
La compa?¨ªa el¨¦ctrica no se conform¨® con esta batalla legal y abri¨® otros frentes de lucha en los que tambi¨¦n se consideraba injustamente tratada. Present¨® otros dos recursos contra las tasas regionales que se les exigieron para construir una "raqueta de acceso a la subestaci¨®n de Loeches en el kil¨®metro 0,763 de la carretera de Loeches a Velilla" (276.000 pesetas) y los "cruces a¨¦reos en distintos puntos kilom¨¦tricos de las carreteras C-300, MU-2111, MP-2101 y M-232" (tres millones de pesetas).
Las demandas no han hallado sentencia firme en estos nueve a?os. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid duda y antes de contestar prefiere o¨ªr al Tribunal Constitucional.
La secci¨®n cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJM ha dictado tres resoluciones donde manifiesta que la aplicaci¨®n de las dos tasas suponen "una duplicidad clara y manifiesta". En sus conclusiones, los magistrados del TSJM resolvieron presentar cuesti¨®n de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional para poder dictar sentencia en el caso Uni¨®n Fenosa contra la Comunidad.
Si resulta que la ley es inconstitucional, los magistrados del TSJM tendr¨¢n un argumento definitivo para juzgar si. Uni¨®n Fenosa tiene raz¨®n en sus tres recursos.
El Gobierno regional ha decidido personarse en la causa. El Parlamento madrile?o decidi¨® ayer tambi¨¦n defender ante el Tribunal Constitucional la validez de la norma recurrida.
PASA A LA P?GINA 3
Hacienda asegura que las dos tasas por obras son constitucionales
VIENE DE LA P?GINA 1La Consejer¨ªa de Hacienda, autora de la cuestionada Ley de Presupuestos de 1986, ha iniciado los trabajos para demostrar la constitucionalidad de la, norma. Sus altos cargos defienden las tasas recurridas por Uni¨®n Fenosa: "A nuestro juicio, hay dos hechos imponibles distintos. Por un lado, la tasa que cubre los gastos para obtener la autorizaci¨®n de las obras, y por otro, la que grava la utilizaci¨®n de la v¨ªa p¨²blica", dicen los t¨¦cnicos de Hacienda.
"Es similar", a?aden los t¨¦cnicos regionales, "a lo que hace el Ayuntamiento de Madrid cuando cobra la licencia para obras de vado y tambi¨¦n cobra el vado que queda cuando acaba la obra". Un portavoz de Uni¨®n Fenosa calific¨® este pleito como "uno de los muchos" que interpone la compa?¨ªa contra los impuestos que establecen las administraciones.
S¨®lo una correcci¨®n
Los legisladores madrile?os tan s¨®lo han sido corregidos por el Tribunal Constitucional en una ocasi¨®n, pese a sufrir cuatro recursos, un conflicto y tres cuestiones de inconstitucionalidad en sus 12 a?os de trabajo. Cuando en 1992 se aprob¨® la Ley Regional de Coordinaci¨®n de Polic¨ªas Locales, el Ejecutivo madrile?o recibi¨® un tir¨®n de orejas. La Administraci¨®n central recurri¨® algunos preceptos de aquella ley y gan¨® en el Constitucional su disputa jur¨ªdica con Madrid. No fue ninguna sorpresa. El Constitucional tuvo poco trabajo, pues se limit¨® a copiar otras sentencias favorables al Estado que prohib¨ªan a las autonom¨ªas organizar polic¨ªas locales supramunicipales.
El caso m¨¢s importante cay¨® del lado madrile?o. Leguina salv¨® su ley del 3%, que impon¨ªa a los asalariados un recargo fiscal, pese al recurso de inconstitucionalidad presentado por el Defensor del Pueblo en 1985. Siete a?os despu¨¦s, el Constitucional resolvi¨® a favor del proyecto legislativo del presidente madrile?o, aunque nunca se lleg¨® a aplicar.
La ley de ampliaci¨®n del parque regional del Manzanares tambi¨¦n padeci¨® el examen del Constitucional, que aprob¨® el texto. Por ¨²ltimo, la Administraci¨®n central recurri¨® la subida salarial de los funcionarios de la Comunidad. El alza fue de un 5% mientras que la Ley de Presupuestos Generales del Estado tan s¨®lo permit¨ªa subidas inferiores al 4%. El Constitucional a¨²n no se ha pronunciado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Tribunal Constitucional
- Organismos judiciales
- TSJ Madrid
- Recurso inconstitucionalidad
- Comunidades aut¨®nomas
- Recursos judiciales
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Uni¨®n Electrica-Fenosa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Tribunales
- Comunidad de Madrid
- Poder judicial
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Empresas
- Juicios
- Econom¨ªa
- Proceso judicial
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia