Precisiones ling¨¹¨ªsticas
"Decir que llueve en toda la geograf¨ªa espa?ola. As¨ª de sencillo, Ocurrieron otras noticias. La verdad es que el marco ha superado, c¨®mo no, la barrera de las 86 pesetas; esto es as¨ª porque yo creo...".Este es un p¨¢rrafo standard que -palabra m¨¢s, palabra menos- podemos o¨ªr o leer cualquier d¨ªa en cualquier medio de comunicaci¨®n. Y cada una de sus expresiones implica un crimen de leso lenguaje.
Un verbo en infinitivo s¨®lo tiene sentido acompa?ado de otro verbo conjugado (verbigracia: "Quisiera decir...", o "Decir que llueve es mentir"). Puede ser que llueva en toda Espa?a; pero si lloviera en la geograf¨ªa se arruinar¨ªa el libro.
Uay un tango que dice: "As¨ª se baila el tango", y una rumba que dice: "As¨ª se baila la carioca". Cuando los escuchamos por radio, nos quedamos sin saber c¨®mo se baila el tango o la carioca. En cambio, por televisi¨®n, si adem¨¢s de cantar, alguien los bailara, lo estar¨ªamos viendo. "Lo que se puede mostrar no puede decirse" (Wittgenstein, Tractatus, 4.1212). El primero en decir "as¨ª de sencillo" tuvo alguna originalidad en la expresi¨®n. Pero se repiti¨® tanto que ahora s¨®lo es una tonter¨ªa.
Los hechos ocurren; las noticias s¨®lo se pueden publicar o difundir. Los hechos ocurren por muchas razones, pero seguro que no por mis creencias. Si mis creencias pudieran ocasionar hechos, como alterar el valor de la moneda, podr¨ªa enriquecerme m¨¢s y con m¨¢s facilidad que cualquiera de los cultores del pelotazo.
La b¨²squeda de la verdad tiene ocupados a los fil¨®sofos desde hace m¨¢s de 2.000 a?os, y su definici¨®n, reci¨¦n en 1934, pudo darla Alfred Tarski.
La poblaci¨®n, o el marco, suelen variar, y generalmente no tienen barreras. Puede haber barreras psicol¨®gicas, pero nada tienen que ver con la moneda. Por ejemplo: los can¨ªbales comen carne humana. Eso no sucede en nuestra cultura: tenemos una barrera psicol¨®gica que nos lo impide. Si alguien, hasta ahora normal, decide comerse al vecino, y logra hacerlo, se puede decir que super¨® una barrera psicol¨®gica.
Ante una pregunta, c¨®mo no significa s¨ª. Intercalada en una oraci¨®n no tiene significado alguno, es un ripio. Para ser m¨¢s amable, se puede decir que se usa para dar ¨¦nfasis.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.