Cuevas, M¨¦ndez y Guti¨¦rrez se reunieron anoche para impulsar nuevos pactos sociales
Los m¨¢ximos responsables de la patronal y de los sindicatos est¨¢n dispuestos a que la crisis que sufre la UGT no afecte a las tareas cotidianas de los agentes sociales. Conese prop¨®sito se reunieron anoche Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas, C¨¢ndido M¨¦ndez y Antonio Guti¨¦rrez. Ese encuentro informal sirvi¨® para que los tres dirigentes discutieran los pactos sociales que pretenden desarrollar en las pr¨®ximas semanas. Uno de los asuntos prioritarios ser¨¢ la resoluci¨®n negociada de conflictos colectivos e individuales y otro impulsar la negociaci¨®n colectiva de 1995.
Antonio Guti¨¦rrez y Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas est¨¢n dando un significativo respaldo al secretario general en funciones de UGT, C¨¢ndido M¨¦ndez. Apenas tres d¨ªas despu¨¦s del comit¨¦ extraordinario de UGT, que M¨¦ndez perdi¨® por nueve votos y concluy¨® con una convocatoria de congreso extraordinario para el 29 de abril, han decidido reanudar el trabajo cotidiano, de forma que ese congreso no bloquee a los agentes sociales.El primer paso lo dieron en la noche del martes Guti¨¦rrez y M¨¦ndez junto a sus secretarios de acci¨®n institucional, Jos¨¦ Mar¨ªa Fidalgo (de CC OO) y Pedro D¨ªaz Chavero (de UGT). El segundo paso, anoche, en el encuentro de los cuatro dirigentes citados con Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas, presidente de CECIE, y Juan Jim¨¦nez Aguilar, secretario general de la patronal. El tercero se dar¨¢ hoy en una primera reuni¨®n oficial de las ejecutivas de los dos sindicatos. Y la ronda culminar¨¢ con otro encuentro formal de la patronal y las centrales.
Su objetivo es desarrollar los compromisos recogidos en la declaraci¨®n conjunta de patronal y sindicatos, con la que, el pasado 30 de enero, pidieron a los partidos soluciones "r¨¢pidas y eficaces" para resolver la crisis pol¨ªtica y no poner en riesgo la incipiente recuperaci¨®n econ¨®mica.
El documento recog¨ªa la aportaci¨®n de los agentes sociales, es decir, el di¨¢logo que ahora se retorna. Los asuntos que pretenden discutir son la participaci¨®n sindical en la aplicaci¨®n de la reforma laboral en las empresas, el desarrollo de los acuerdos sobre formaci¨®n ocupacional, el impulso de la negociaci¨®n colectiva y un acuerdo marco para la resoluci¨®n negociada de los conflictos.
El prop¨®sito de no paralizar la actividad cotidiana del sindicato qued¨® patente tambi¨¦n en la reuni¨®n que en la ma?ana del martes mantuvo C¨¢ndido M¨¦ndez con los siete miembros de la direcci¨®n de su confianza.
Grupo de trabajo de M¨¦ndez
En el que se ha empezado a denominar "grupo de trabajo", los siete ejecutivos en funciones pusieron sus cargos a disposici¨®n de M¨¦ndez, para que ¨¦ste tenga plena libertad para formar su futuro equipo. Ese debate se mantuvo sin la presencia de los tres disidentes que, tras la votaci¨®n del comit¨¦ del s¨¢bado, siguen formando parte de la ejecutiva en funciones.
Ayer, C¨¢ndido M¨¦ndez se mostr¨® partidario de renunciar a un consenso pleno para elegir a, la nueva ejecutiva de UGT en el congreso extraordinario, en beneficio de una mayor cohesi¨®n interna en la direcci¨®n, informa Eva Larrauri. M¨¦ndez abog¨® por alcanzar la estabilidad en la vida interna del sindicato. "Aunque la mayor¨ªa sea m¨¢s corta prefiero una comisi¨®n cohesionada", se?al¨® en Bilbao. El secretario general en funciones destac¨® su sinton¨ªa con el secretario de organizaci¨®n, Alberto P¨¦rez, "sin detrimento del resto de la comisi¨®n ejecutiva, una de las personas con la que me siento m¨¢s identificado". El m¨¢ximo responsable de Euskadi, Josu Frade, reiter¨® ayer su apoyo a la candidatura que encabezar¨¢ M¨¦ndez en el pr¨®ximo congreso.
Respecto a, la negociaci¨®n colectiva, reiter¨® que UGT propondr¨¢ un incremento salarial del 3,5% y la inclusi¨®n generalizada de cl¨¢usulas de revisi¨®n. M¨¦ndez rechaz¨® la recomendaci¨®n de CEOE de pactar subidas tomando como referencia el incremento de precios en los pa¨ªses menos inflacionistas de la UE -el 1,90/c-, y en todo caso inferiores al 3,5%, y calific¨® la circular remitida a los empresarios de "enc¨ªclica ritual" que no refleja la nueva situaci¨®n de la econom¨ªa.
El secretario general de: CC OO, Antonio Guti¨¦rrez, afirm¨® en Legan¨¦s (Madrid) que: la propuesta salarial de CEOE, no le parece "tan rotunda" y que: no es "tan fiero el le¨®n como se: presenta". Guti¨¦rrez a?adi¨® que la mejor manera de responder a la propuesta de la patronal es "con los hechos" y puso como ejemplo los convenios del textil y, la qu¨ªmica que han pactado incrementos del 3,5%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.