Felipe Gonz¨¢lez afirma que el proyecto de la derecha conducir¨ªa a la desintegraci¨®n de Europa
"La idea de la derecha conducir¨ªa a la desitegraci¨®n del proyecto europeo, ya que su pretensi¨®n es crear una zona de libre cambio", afirm¨® ayer en Barcelona Felipe Gonz¨¢lez, ante el pleno del congreso del Partido Socialista Europeo (PSE), al que asisten 300 delegados. Tanto en el congreso como en un mitin que dio por la noche junto a la Villa Ol¨ªmpica, el presidente del Gobierno no se anduvo por las ramas a la hora de descalificar los planteamientos de la derecha sobre Europa. "Que no se cuente con nosotros para convertir un proyecto de ampliaci¨®n en uno de desintegraci¨®n", remach¨®.
Felipe Gonz¨¢lez reiter¨¦ en el congreso del PSE la propuesta de los socialistas europeos de un gran pacto por Europa "para no volver al pasado". El l¨ªder socialista espa?ol subray¨® que esa iniciativa tiene que partir de la socialdemocracia y no de la democracia cristiana u otras fuerzas de derecha. "Los conservadores tienen dos ideas: mercado y desregulaci¨®n. Nosotros defendemos el mercado, queremos evitar el intervencionismo innecesario y abogamos por una simplificaci¨®n legal y administrativa", dijo. "Pero esto no es suficiente para construir Europa. La idea socialdem¨®crata defiende el mercado, pero lo trasciende. Sin solidaridad no es posible".El PSC y el PSOE aprovechar¨¢n este congreso para mostrar a un Felipe Gonz¨¢lez arropado por los m¨¢ximos l¨ªderes del socialismo europeo. As¨ª sucedi¨® en el congreso y, muy especialmente, en el mitin posterior, en el que Gonz¨¢lez apareci¨® escoltado de la flor y nata de la socialdemocracia. Tanto en un foro como en el otro, Gonz¨¢lez no defraud¨® a los asistentes y dedic¨® reiteradas pullas a "la derecha conservadora", representada en Espa?a por el Partido Popular.
La Uni¨®n Europea (UE), dijo ante los congresistas del PSE, "es la ¨²nica garant¨ªa de unidad y estabilidad democr¨¢tica en Europa". Y agreg¨®: "La derecha se desentiende de la responsabilidad de la UE de ser polo de estabilidad para los pa¨ªses del Este, del Mediterr¨¢neo y de Am¨¦rica Latina".
Democracia en la UE
Gonz¨¢lez se refiri¨® a las carencias de la UE cuando aludi¨® a la conferencia intergubernamental prevista para 1996, que revisar¨¢ el Tratado de la Uni¨®n. Hay que dise?ar nuevas formas de control democr¨¢tico, vino a decir y, para ello, es imprescindible dotar a la Uni¨®n de un nuevo marco operativo e institucional. "Con los instrumentos actuales estamos al l¨ªmite", se?al¨®. Y puso sobre la mesa la disyuntiva que hace frente la UE: "Ampliar la Uni¨®n y avanzar o aguar esta ampliaci¨®n y volver hacia atr¨¢s".
En el mitin de la noche, ante cerca de 4.000. personas, la mayor parte jubilados, el presidente del Gobierno insisti¨® en remarcar la diferencia entre derecha e izquierda, que a su juicio no es otra que el ideal de igualdad. "La derecha", se?al¨®, "nunca tendr¨¢ sentido de la igualdad porque piensa que los seres humanos somos desiguales por naturaleza". Gonz¨¢lez; anim¨® a los espa?oles a ver en Europa una "segunda patria" y clam¨® por la solidaridad de la UE con el Este, el Magreb y Am¨¦rica Latina porque, vino a decir, a los que huyen del hambre y la miseria no hay frontera que los detenga.
El mitin, organizado por el PSC, fue un mitin de ¨²ltima generaci¨®n con grandes alardes tecnol¨®gicos y caras significativas de la cultura y el espect¨¢culo, como Jos¨¦ Agust¨ªn Goytisolo, Miguel Gila, Rosa Maria Sard¨¤, Fernando Guill¨¦n, Ramonc¨ªn y Joan Manuel Serrat.
Tomaron la palabra el laborista norirland¨¦s John Hume, la viuda de Olof Palme, el alem¨¢n Rudolf Scharping y el primer secretario del PSC, Raimon Obiols. ?ste alert¨® sobre Ias nuevas amenazas" que se ciernen sobre la libertad en Espa?a. "?Hemos de ser muy duros con la corrupci¨®n porque ¨¦sta es liberticida!", exclam¨®.
El PSE integra a 20 partidos socialistas de la UE y Noruega. En su discurso ante el congreso, el flamante presidente del PSE, Rudolf Scharping, llam¨® a los socialistas europeos a hacer de la lucha contra el desempleo el principal de sus objetivos pol¨ªticos y se?al¨® el conflicto de Bosnia como "un espantoso s¨ªmbolo" de que a Europa le hace falta una pol¨ªtica exterior y de defensa.
El candidato socialista a la presidencia francesa, Lionel Jospin, asegur¨¦ por su parte a los congresistas que, en Francia, "un presidente socialista significa un gobierno m¨¢s vinculado a la UE".
Por la ma?ana, Felipe Gonz¨¢lez present¨® en la fundaci¨®n Olof Palme el informe de la Comisi¨®n de Gesti¨®n de los Asuntos P¨²blicos Mundiales, que propone una reforma del sistema de Naciones Unidas, y avanz¨® tres propuestas: continuar el desarme nuclear, avanzar hacia la diplomacia preventiva de conflictos y democratizar las instituciones de NN UU.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.