Ruptura cuando la "econom¨ªa real" se vea comprometida
"?Hasta cu¨¢ndo podremos aguantar[al Gobierno]?, se preguntaba ayer un miembro de la ejecutiva de Converg¨¨ncia Democr¨¢tica. La respuesta de los dirigentes nacionalistas consultados era un¨¢nime: aguantar¨¢n mientras la econom¨ªa real no se vea perjudicada por la tormenta financiera y los errores del Gobierno de Felipe Gonz¨¢lez.
Una mezcla de incomodidad, enfado y preocupaci¨®n embarga a los dirigentes de Converg¨¨ncia i Uni¨® ante la ineficacia de que hace gala el Gobierno, "incapaz de tomar la iniciativa" y los errores cometidos en torno a la detenci¨®n del ex director general de la Guardia Civil Luis Rold¨¢n, pero sobre todo porque temen que la recuperaci¨®n econ¨®mica se vaya a pique pese a su apoyo a la estabilidad pol¨ªtica " m¨¢s all¨¢ de lo que la prudencia aconseja" en palabras de un cualificado dirigente del partido de Pujol.
Tres bar¨®metros
Converg¨¨ncia i Uni¨® tiene en observaci¨®n tres bar¨®metros que le indican si vale la pena seguir apoyando al Gobierno: el Producto Interior Bruto (PIB), los ¨ªndices de paro y la inflaci¨®n. "El PIB va bien, el paro baja y ya veremos qu¨¦ ocurre ahora con la inflaci¨®n" se?alaba ayer un dirigente de la coalici¨®n. El d¨ªa en que esos indicadores fallen, Jordi Pujol deber¨¢ dar respuesta a quienes dentro de su partido se preguntan si no es peligroso seguir dando la cara por el Gobierno de Felipe Gonz¨¢lez.
Dirigentes de CDC de distintas tendencias manifiestan su malestar porque s¨®lo Jordi Pujol "da la cara" en el interior y en el exterior del pa¨ªs, defendiendo la estabilidad pol¨ªtica y econ¨®mica y dando la inc¨®moda impresi¨®n de que quien manda en Espa?a es ¨¦l, mientras el Gobierno o se esconde o acumula errores. En privado, consideran "grave" la devaluaci¨®n de la peseta, y en p¨²blico critican la subida de los tipos de inter¨¦s, que pone en peligro la recuperaci¨®n.
Se abre paso entre numerosos dirigentes de Converg¨¨ncia Democr¨¢tica el convencimiento, aunque digan lo contrario en p¨²blico, de que las dificultades de la peseta no se deben ¨²nicamente a la especulaci¨®n de los mercados, sino que algo tiene que ver en ello la actual crisis pol¨ªtica.
El problema, admiten en Converg¨¨ncia Democr¨¢tica, es que la alternativa al partido socialista, el PP, es peor, porque consideran dif¨ªcil que el Partido Popular tenga una pol¨ªtica econ¨®mica capaz de sacar a la peseta de la crisis.
Converg¨¦ncia i Uni¨®, adem¨¢s, es prisionera del calendario electoral: no le conviene que las municipales coincidan con unas generales porque se bipolarizar¨ªa el electorado, y Pujol desea que las auton¨®micas se celebren antes de unas generales adelantadas. Los dirigentes de CDC barajan el primer domingo de diciembre, que cae en 3, como fecha para las elecciones catalanas (el mandato del Parlament termina en, marzo). Eso da un respiro a Gonz¨¢lez hasta el primer trimestre de 1996, aunque, dadas las circunstancias, nadie se atreve a hacer pron¨®sticos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.