Los ausentes critican que no se pida a ETA que deje de matar
El documento suscrito por los cinco partidos participantes en la Conferencia de Paz ha sido calificado de obvio y de "papel mojado" por las formaciones ausentes, PSE-EE y PP. Ambas han criticado con dureza la reuni¨®n promovida por Elkarri y echan en falta que en el escrito no se pida a ETA que deje de matar."El PNV", dijo ayer Jaime Mayor Oreja, presidente de los populares vascos, "establece una nueva estrategia pol¨ªtica, un nuevo lenguaje pol¨ªtico, un marco bien diferente del que asumimos y respaldamos en la Mesa de Ajuria Enea. Ah¨ª radica la gravedad de la cuesti¨®n: con la justificaci¨®n de la conferencia, el PNV se aleja de los principios del Pacto, del compromiso estatutario y del compromiso constitucional, e introduce buena parte de la reivindicaci¨®n de KAS desde la naturalidad y sin que HB-modifique sus postulados".
A su vez, el secretario general del PSE-EE, Ram¨®n J¨¢uregui, anunci¨® que los socialistas se mantendr¨¢n firmes en su posici¨®n de no acudir a encuentros de di¨¢logo sobre la paz "si no se exige previamente a los violentos que dejen de matar". J¨¢uregui hizo estas declaraciones en respuesta al llamamiento de los partidos que han participado en la Conferencia para que tanto el PP como el PSE-EE se sumen a su iniciativa.
"La ausencia clamorosa de una petici¨®n para que [los terroristas] dejen de matar antes. de sentarnos a hablar", explic¨® J¨¢uregui, ha resultado "decepcionante". El l¨ªder del PSE-EE a?adi¨® que, con vistas a nuevas reuniones en ese mismo foro de debate, los socialistas valorar¨¢n las bases de la convocatoria y las circunstancias del momento para determinar su participaci¨®n.
"Como no decir nada"
A su juicio, el comunicado resulta "pobre porque decir que hablar es bueno parece obvio y es c¨®mo no decir nada". ""El problema en el tema del di¨¢logo es establecer especialmente el para qu¨¦ de hablar", agreg¨®. Para J¨¢uregui, el bloque democr¨¢tico, tanto los partidos asistentes como los ausentes en la Conferencia, ha demostrado "una actitud tolerante ante el di¨¢logo y esa postura debe ir acompa?ada de un ruego a los violentos para que cesen en su actividad".
El dirigente socialista reiter¨® la validez de los razonamientos de su partido para no acudir a la Conferencia convocada por Elkarri. y que se centraban en "la gravedad del ¨²ltimo atentado de ETA contra un pol¨ªtico [Gregorio Ord¨®?ez, candidato popular a la alcald¨ªa de San Sebasti¨¢n], la radicalizaci¨®n del discurso y las amenazas desde HB y KAS, en concreto, al inicio de la Conferencia, y en el planteamiento equivocado que centraba la discusi¨®n en la autodeterminaci¨®n".
J¨¢uregui indic¨® que las valoraciones que ya se est¨¢n efectuando sobre el documento y la Conferencia resultan "aceleradas" y recalc¨®: "Todav¨ªa no sabemos si e realizar¨¢n m¨¢s reuniones de este tipo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.