Las viejas pel¨ªculas de la Filmoteca ya est¨¢n en la Ciudad de la Imagen
El traslado de los negativos de las pel¨ªculas anteriores a los a?os cincuenta de la Filmoteca Nacional a los nuevos bunkers de la Ciudad de la Imagen acaba de finalizar.Hasta principios de los a?os cincuenta el soporte de las pel¨ªculas era de nitrato, un material muy peligroso por su facilidad para inflamarse. La ¨²nica manera de conservarlos es en unos almacenes especiales subterr¨¢neos, denominados voltios, con complejas medidas para prevenir incendios. La Filmoteca Espa?ola conservaba sus nitratos en un peque?o voltio situado en su sede de la carretera de la Dehesa de la Villa, pero estaba abarrotado desde hace a?os.
Durante 1994 se termin¨® la construcci¨®n de un nuevo voltio en los terrenos de la llamada Ciudad de la Imagen, situada en la zona oeste de Madrid. En un lugar aislado, bajo dos metros de tierra y con muros de hormig¨®n armado de 30 cent¨ªmetros de espesor , se ha construido una superficie ¨²til de 337 metros cuadrados dividida en dos partes, una para almacenar Pos nitratos y otra para albergar los aparatos de climatizaci¨®n.
Integrado por 20 celdas individuales dotadas de los m¨¢s modernos adelantos para combatir el fuego y la humedad, el voltio tiene capacidad para 20.000 rollos conservados a una temperatura que oscila entre uno y seis grados y el 3% y el 50% de humedad relativa. En caso de necesidad est¨¢ previsto duplicar la capacidad del almac¨¦n en los terrenos que lo rodean.10.000 rollos a salvo
En la actualidad, el nuevo voltio alberga 8.500 rollos pertenecientes a los fondos de la Filmoteca Espa?ola y 1.500 de las filmotecas de Valencia y Zaragoza. El 90% de estos nitratos est¨¢ copiado en materiales de seguridad para poderlos proyectar, investigar o estudiar. El 10% restante est¨¢ en muy malas condiciones de conservaci¨®n y pendientes de un complejo proceso de restauraci¨®n.
En la nueva sede de la Filmoteca Espa?ola de la Ciudad de la Imagen, . que comenzar¨¢ a edificarse durante 1995, est¨¢ prevista la construcci¨®n de cinco grandes almacenes para pel¨ªculas no inflamables y uno para v¨ªdeos en las mejores condiciones de temperatura y humedad.
La capacidad total de los almacenes para estas pel¨ªculas ser¨¢ de un mill¨®n de rollos de 32 cent¨ªmetros de di¨¢metro por 5,5 cent¨ªmetros de altura.
Mientras que se construyen estos almacenes y dado que los de la Dehesa de la Villa tambi¨¦n se han quedado peque?os, se est¨¢n trasladando sus amplios fondos a los almacenes del Museo de Arte Contempor¨¢neo de forma provisional.
Aunque no es una soluci¨®n definitiva, el cambio de ubicaci¨®n supone una transitoria mejora en las garant¨ªas de seguridad y conservaci¨®n de las pel¨ªculas no inflamables.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.