Castro cree que su visita a Francia pone fin al bloqueo de Cuba
![Enric Gonz¨¢lez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fe19959f9-1b77-4fa4-b4c9-ad9c27d18ec2.png?auth=cc48cfeca3c4fa713d7e16fc9e97f765f78a2bc782edcbaf28750ab1efa9f6c0&width=100&height=100&smart=true)
"Esta ma?ana, al pisar suelo franc¨¦s, me he dicho que se hab¨ªa acabado por fin el apartheid impuesto sobre Cuba, durante 36 a?os, por los occidentales". Eso dijo el l¨ªder cubano, Fidel Castro, al presidente franc¨¦s, Fran?ois Mitterrand, durante la entrevista privada que ambos mantuvieron ayer en el palacio del El¨ªseo. Fue el portavoz de Mitterrand, Jean Musitelli, quien hizo p¨²blica la frase. Castro inici¨® ayer su primera visita a Francia, donde fue recibido con todos los honores, pese a las protestas de opositores cubanos.
Fidel Castro lleg¨® a Par¨ªs a primera hora de la ma?ana y se instal¨® en el palacete de Marigny, que utilizar¨¢ como residencia oficial durante los tres d¨ªas de su estancia en Francia. Desayun¨® en Marigny con su amiga Danielle Mitterrand, esposa del presidente e inspiradora del viaje, y almorz¨® con Fran?ois Mitterrand. Para acudir al palacio del El¨ªseo, Castro cambi¨® su habitual vestimenta militar por un traje azul oscuro. Con la guardia formada, m¨²sica militar y alfombra roja, el presidente franc¨¦s recibi¨® en la puerta a su invitado y le dio un largo apret¨®n de manos. Tras el almuerzo, ambos dirigentes se reunieron en privado durante media hora.La visita de Castro a Francia suscit¨® protestas de grupos cubanos de oposici¨®n y de organizaciones defensoras de los derechos humanos. Aunque la invitaci¨®n formal al dirigente cubano proced¨ªa de la Unesco (Organizaci¨®n de las Naciones Unidas para la Educaci¨®n, la Ciencia y la Cultura); donde por la tarde pronunci¨® un discurso, y no de las autoridades francesas, Mitterrand minimiz¨® el domingo la importancia de las protestas: si s¨®lo se pudiera recibir a personas respetuosas de los derechos humanos, dijo el presidente, "no ver¨ªamos por aqu¨ª a demasiada gente".
Derechos humanos
Jean Musitelli, portavoz del El¨ªseo, se?al¨® que la cuesti¨®n de las libertades y los derechos humanos fue abordada ayer por Mitterrand, durante su conversaci¨®n a solas con Fidel Castro. El presidente franc¨¦s expuso igualmente a su invitado su oposici¨®n al bloqueo impuesto sobre Cuba por Estados Unidos. Mitterrand y Castro s¨®lo se hab¨ªan encontrado personalmente una vez, en 1974 en La Habana, hasta que ambos coincidieron el s¨¢bado pasado en la cumbre de Copenhague.
Fidel Castro se interes¨® por c¨®mo hab¨ªa resuelto Francia sus problemas energ¨¦ticos, seg¨²n coment¨® uno de los invitados, el senador Claude Estier. "El presidente cubano se mostr¨® muy sorprendido cuando Mitterrand le explic¨® que toda la electricidad que se produce en Francia es de origen nuclear", asegur¨® el senador.
Despu¨¦s de la comida, Castro acudi¨® a la sede de la Unesco donde pronunci¨® un largo discurso en el que denunci¨® de nuevo el bloqueo impuesto sobre Cuba y las penurias que acarreaba sobre la poblaci¨®n.
Manifestaci¨®n de opositores
En las cercan¨ªas del edificio de la Unesco se manifestaron varias decenas de opositores cubanos, reclamando la libertad de los presos pol¨ªticos en la isla (entre 300 y 400, seg¨²n Amnist¨ªa Internacional) y protestando contra la estancia de Fidel Castro en Par¨ªs.
Despu¨¦s de su discurso y de una breve reuni¨®n con el director general de la Unesco, el espa?ol Federico Mayor Zaragoza, el dirigente cubano fue recibido en la Asamblea Nacional, donde visit¨® el hemiciclo y la biblioteca y se entrevist¨® con un grupo de diputados.
La visita a Francia del dirigente cubano cobrar¨¢, a partir de hoy, un cariz econ¨®mico. Castro busca inversores extranjeros para superar la dur¨ªsima situaci¨®n de desabastecimiento sobrevenida en la isla al cesar los suministros sovi¨¦ticos, y dedicar¨¢ la segunda jornada de viaje a reuniones con miembros de la Confederaci¨®n Nacional de Empresarios Franceses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.