Espa?a se opone al paro como criterio de convergencia
Los ministros de Econom¨ªa y Finanzas (Ecofin) de la Uni¨®n Europea se re¨²nen hoy en Bruselas para, al margen de analizar la crisis monetaria, poner en marcha un mecanismo de seguimiento de la evoluci¨®n del paro a nivel comunitario, e intentar dar el visto bueno a una ayuda de 2.365 millones de ecus (397.320 millones de pesetas) destinada a los proyectos de redes europeas.
En el desarrollo de los trabajos de seguimiento de la cumbre de Essen sobre el empleo, los estados miembros deber¨¢n precisar la v¨ªa que prefieren para estudiar a nivel comunitario los progresos nacionales llevados a cabo para reducir la tasa de paro de la UE. Bruselas ha propuesto tres posibilidades: incluir este indicador en las orientaciones de pol¨ªtica econ¨®mica, en los programas de convergencia, o estudiar de manera separada la situaci¨®n de los mercados nacionales del empleo. Fuentes diplom¨¢ticas espa?olas ya descartan la segunda posibilidad, ante el temor que se incluya paulatinamente la tasa de paro como un criterio de convergencia adicional.
En su presentaci¨®n de las distintas posibilidades, el comisario responsable de los Asuntos Econ¨®micos, Yves-Thibault de Silguy, dej¨® bien claro que de incluir el paro en los programas de convergencia, este indicador no constituir¨ªa un criterio para acceder a la fase final.
La primera posibilidad tambi¨¦n puede originar, a largo plazo, problemas a los estados miembros que no respeten sus compromisos. Este propuesta, basada en el art¨ªculo 103 del Tratado, implica incluir el paro en las orientaciones generales de pol¨ªtica econ¨®mica donde el Consejo puede, por mayor¨ªa cualificada, adoptar recomendaciones destinadas a los estados miembros. El ejercicio de vigilancia multilateral, inaugurado con el tratado de Maastricht, incluye la posibilidad de publicar estas recomendaciones denunciando a los pa¨ªses que no las cumplen.Los Quince tambi¨¦n intentar¨¢n dar el visto bueno al reglamento financiero de redes transeuropeas. El presupuesto previsto de 2.365 millones de ecus, para el periodo 1995-1999, se destina a financiar proyectos de redes europeas. La mayor¨ªa de esta ayuda se destinar¨¢ al sector del transporte. Los proyectos financiados s¨®lo podr¨¢n recibir un m¨¢ximo de 10% de la cuant¨ªa total, b¨¢sicamente para estudios previos o bonificaciones de intereses.
El Ecofin debe estudiar un informe de los directores de la moneda destinado a preparar t¨¦cnicamente la puesta en marcha de la divisa ¨²nica en la fase final de la Uni¨®n Econ¨®mica y Monetaria (UEM).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.