Cosculluela quiere que los jueces dejen de instruir procesos y lo hagan los fiscales
El presidente de la comis¨ªon de Justicia e Interior del Congreso, el socialista Javier S¨¢enz Cosculluela, pretende que su grupo apoye una proposici¨®n no de ley en la que se pida al gobierno una radical reforma procesal. La reforma consistir¨ªa en atribuir la instrucci¨®n de los procedimientos penales con car¨¢cter exclusivo al Ministerio Fiscal, de forma que los jueces, titulares en la actualidad de esta funci¨®n, queden apartados de la misma y se les reserve exclusivamente la funci¨®n de valorar las pruebas y juzgar.
El ex ministro de Obras P¨²blicas y diputado socialista, que. ahora preside la comisi¨®n de Justicia e Intenor promovi¨® esta iniciativa en mayo del a?o pasado, pero hasta ahora no ha obtenido respuesta positiva dentro de su propio grupo parlamentario. La semana pasada volvi¨® a insistir formalmente para que los socialistas en el Congreso abanderen esta proposici¨®nLa reforma representar¨ªa una alteraci¨®n sustancial del procedimiento actual. Ahora es el juez, instructor el que ordena la pr¨¢ctica de las pruebas, recaba testimonios, decide a quienes se imputan delitos y, en suma, dirige la investigaci¨®n, para finalmente calificar los hechos y ordenar la apertura de juicio oral. El traspaso de la instrucci¨®n a los fiscales significar¨ªa que el papel de los jueces se reduce a calificar y valorar los hechos y las pruebas. S¨¢enz Cosculluela piensa que dentro del Grupo Socialista existen "inercias y resistencias" para proponer medidas de gran calado que supondr¨ªan, sin duda, una aut¨¦ntica revoluci¨®n jur¨ªdico procesal. En su opini¨®n, y frente a quienes piensan que en tiempos de gran tensi¨®n pol¨ªtica es preferible mantenerse en calma, parece necesario "tomar la iniciativa, ejercer la autoridad` y proponer reformas sustanciales.
Para el presidente de la comisi¨®n de Justicia e Interior, un gran sector de Izquierda Unida, adem¨¢s de CiU y PNV, cer¨ªan la propuesta con simpat¨ªa y estar¨ªan dispuestos a apoyarla.
Federico Trillo, portavoz y responsable de asuntos jur¨ªdicos del Grupo Popular, opina que la reforma, en todo caso, habr¨ªa que llevarla a cabo dentro de una renovaci¨®n total de la ley de Enjuiciamiento Criminal y del Estatuto del Ministerio Fiscal. Respecto a la atribuci¨®n a los fiscales de la instrucci¨®n de los procedimentos, Trillo se mostr¨® cauto y dijo que ser¨ªa necesario reflexionar.
La proposici¨®n de ley que Cosculluela pretende que su grupo apadrine tiene tres puntos en los que se insta al Gobierno a presentar ante las Cortes, en seis meses, un, proyecto de ley de enjuiciamiento criminal que desarrolle y aplique determinadas bases.
Seg¨²n la primera, corresponder¨ªa a los fiscales la persecuci¨®n del delito, su investigaci¨®n y la instrucci¨®n del procedimiento penal. La segunda base reserva a los jueces y magistrados la exclusiva funci¨®n de juzgar, hacer ejecutar lo juzgado y adoptar o autorizar, las medidas cuatelares y de garant¨ªas. La tercera idea es reforzar la oralidad del proceso penal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.