Temor en la Ertzaintza a nuevas palizas al tener que declarar a cara descubierta
Buena parte de la plantilla de la Ertzairitza (polic¨ªa vasca) est¨¢ que tr¨ªna. Las palizas que sufren a manos de exaltados de la izquierda abertzale, la reordenaci¨®n de su estructura dise?ada por la Consejer¨ªa de Interior y, recientemente, la decisi¨®n de una juez de obligar a declarar a cara descubierta a parte de los polic¨ªas implicados. en la desarticulaci¨®n, en Lolu (Vizcaya), del comando Vizcaya de ETA han colmado la paciencia de los agentes. Los cuatro sindicatos policiales -ERNE, ELA, UGT y CC OO- mantendr¨¢n hoy una reuni¨®n para estudiar una campa?a de movilizaciones.
El pacto de responsabilidad entre los sindicatos policiales y el Departamento en materia antiterror¨ªsta para evitar dar armas al enemigo est¨¢ a punto de quebrarse. La sensaci¨®n de desprotecci¨®n ha prendido en una parte de la plantilla. Responsables sindicales de la central independiente ERNE consideran "una tomadura de pelo" que despu¨¦s de los numerosos ataques contra los ertzainas y de los sucesos de Renter¨ªa del 28 de agosto de 1994 -cuando dos agentes resultaron heridos graves tras ser alcanzados por artefactos incendiarios- "el Departamento no haya cumplido los cinco puntos acordados con el viceconsejero de Interior sobre los sistemas de seguridad".Mientras tanto, las palizas contra agentes y los ataques contra las patrullas no cesan. El malestar de los agentes se ha acrecentado con la ¨²ltima decisi¨®n de la Audiencia de Bilbao por la que se obliga a los ertzainas relacionados con el tiroteo de Loiu a comparecer a cara descubierta ante el juzgado que instruye el sumario. En aquella operaci¨®n fueron capturados los etarras Jos¨¦ Luis Mart¨ªn Carmona Koldo y Lourdes Txurruka, y result¨® muerto el liberado (a sueldo) ?ngel Irazabalbeitia.
El- Departamento de Interior interpuso un recurso de queja para evitar que los agentes implicados declarasen a cara descubierta e impedir as¨ª posibles represalias por parte de exaltados abertzales. El fiscal tambi¨¦n se opuso. Pero la Audiencia argumenta en el auto que la utilizaci¨®n de nombres ficticios y el secreto de sumario son medidas suficientes y a?ade que el permiso para ocultar sus rostros ser¨ªa un trato discriminatorio respecto a otros cuerpos policiales.Reuni¨®n en Bilbao
El rechaz¨® del recurso ha abierto un frente m¨¢s de temor entre los agentes implicados en el tiroteo de Loiu y la desesperanza entre el resto de la plantilla y los sindicatos. Las cuatro centrales mantendr¨¢n hoy una reuni¨®n en Bilbao para estudiar la situaci¨®n creada. Junto a esto, las centrales estudiar¨¢n las movilizaciones para denunciar el "esp¨ªritu cerrado y la falta de talante negociador" de Interior a la hora de elaborar la orden del 8 de marzo de 1995, en palabras de dirigentes de ERNE y de UGT.
La orden de la Consejer¨ªa de Interior prev¨¦ en el plazo de tres a?os una reordenaci¨®n de la estructura profesional de la polic¨ªa vasca con la desaparici¨®n de Atestados y diversas modicaciones del actual modelo policial, seg¨²n los sindicatos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Comandos terroristas
- Comando Vizcaya
- Kale borroka
- Violencia callejera
- Amenazas terroristas
- Infraestructura terrorista
- Nacionalismo
- Sindicatos
- Des¨®rdenes p¨²blicos
- Polic¨ªa auton¨®mica
- Pa¨ªs Vasco
- Sindicalismo
- Entorno ETA
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Delitos orden p¨²blico
- Lucha antiterrorista
- ETA
- Comunidades aut¨®nomas
- Polic¨ªa
- Relaciones laborales
- Sucesos
- Grupos terroristas
- Ideolog¨ªas
- Fuerzas seguridad
- Administraci¨®n auton¨®mica