La frontera entre Per¨² y Ecuador
En el art¨ªculo firmado por M. A. Bastenier y titulado El temblor de Cenepa (EL PA?S, 12 de febrero de 1995), el autor -sin duda por razones de la brevedad period¨ªstica- no explica los motivos que determinaron que las fronteras entre Per¨² y Ecuador quedaran delimitadas desde 1942, si bien el uso de letra cursiva (Ecuador pierde 178.000 kil¨®metros cuadrados de selva fluvial) deja entrever duda acerca de dicha tesis ecuatoriana.Considero por ello importante dejar claro que Ecuador no perdi¨® territorio alguno en 1941. La cartograf¨ªa oficial de ese pa¨ªs lamentablemente persiste en continuar distorsionando la verdad hist¨®rica, con unos trazos que llevan sus fronteras hasta las orillas del r¨ªo Amazonas, fundament¨¢ndose en un supuesto tratado que la gran Colombia habr¨ªa suscrito con Per¨² en 1830 y que denomina Pedemonte-Mosquera, documento que nunca fue: firmado y que jam¨¢s ha podido ser exhibido por Ecuador. Desde los a?os cuarenta, el ex canciller ecuatoriano don Julio Tobar Donoso ha tratado de explicar a su pueblo que Ecuador jam¨¢s, ni como colonia espa?ola (Audiencia de Quito) ni como Estado republicano, tuvo posesi¨®n ni t¨ªtulo jur¨ªdico sobre esos 200.000 kil¨®metros cuadrados. Dice Tobar Donoso, fundamentadamente, que por el Acuerdo de Statu Quo que Ecuador firm¨® con Per¨² en 1936 qued¨® claramente establecido que no exist¨ªa ning¨²n punto ecuatoriano en las m¨¢rgenes del Mara?¨®n o del Amazonas. Los l¨ªmites fijados definitivamente en el Protocolo de R¨ªo de Janeiro de 1942 recogen sustancialmente las mismas posesiones territoriales que se establecieron en el Acuerdo de Statu Quo de 1936, suscrito cinco a?os antes del conflicto de 1941.
El Protocolo de R¨ªo de Janeiro, instrumento jur¨ªdico internacional v¨¢lido y perfecto, que cuenta con la garant¨ªa de cuatro pa¨ªses americanos, as¨ª como el fallo del ¨¢rbitro brasile?o Braz Dias de Aguiar, excluye claramente a Ecuador de una soberan¨ªa en los r¨ªos Mara?¨®n y Amazonas; y antes de ese instrumento, el Acuerdo de Statu Quo de 1936 demostraba ya que las posesiones de ese pa¨ªs se encontraban bastante lejos de los mencionados r¨ªos.
Embajador de Per¨².
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.