La colocaci¨®n de m¨¢s muebles urbanos contin¨²a estrechando las calles de la capital
La colocaci¨®n progresiva de los 1.572 nuevos muebles urbanos en Madrid contin¨²a estrechando d¨ªa a d¨ªa las calles de la ciudad. Concebidos como soporte publicitario -Cemumasa pag¨® 2.400 millones al Ayuntamiento a cambio de explotar luego estos espacios para anuncios durante 15 a?os-, han sido situados en lugares donde el mensaje no pueda pasar inadvertido: los peatones se topan necesariamente con ¨¦l y han de sortearlo.
Caminar por las aceras se ha hecho as¨ª algo m¨¢s dificultoso, y los recorridos aumentan de extensi¨®n debido a los obligatorios trazados en eslalon. La colocaci¨®n de este mobiliario urbano -en el que no se han incluido bancos- durar¨¢ hasta mediados de abril, y los soportes publicitarios proporcionar¨¢n a la empresa concesionaria que gan¨® el concurso municipal un negocio de entre 10.000 y 20.000 millones de pesetas.Generalmente, los carteles anunciadores o los nuevos recipientes para la recogida de pilas no han sido situados de forma paralela a los bordillos de las aceras y junto a ellos -de ese modo no dificultar¨ªan el caminar de los peatones-, sino de frente a la marcha l¨®gica de quienes anden por la calle.
Los nuevos muebles que decoran las calles de Madrid han levantado tambi¨¦n las iras del grupo municipal socialista, adem¨¢s de contar con la animadversi¨®n de vecinos, comerciantes, arquitectos y dise?adores (v¨¦ase EL PA?S del domingo). El PSOE pidi¨® ayer la retirada parcial y la redistribuci¨®n de lo que considera "artefactos" y "chirimbolos agresivos e in¨²tiles".
Pero el alcalde de la capital, Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano, del PP, defendi¨® ayer la permanencia de estos muebles.
El portavoz socialista, Juan Barranco, critic¨® que las columnas y contenedores de vidrio y pilas incluyan carteles que suman 6.700 metros cuadrados de publicidad. Barranco califica la frase que figura en los carteles del mobiliario urbano -"Madrid, mejor cada d¨ªa"- como un insulto contra la inteligencia de los ciudadanos; afirma que va contra la realidad y se pregunta si va a computar como propaganda electoral del Partido Popular.
Adem¨¢s, el PSOE asegura que las columnas superan el espacio que el pliego de condiciones del concurso de mobiliario urbano otorgaba para colocar la publicidad (4,38 metros cada una, frente a los 2,5 permitidos). La empresa instaladora, Cemumasa, asegur¨® que la ordenanza de mobiliario urbano permite una ocupaci¨®n mayor en casos excepcionales.
El PSOE solicita que el equipo de gobierno realice una encuesta entre los madrile?os para conocer su opini¨®n sobre los lugares m¨¢s id¨®neos para colocarlos. Seg¨²n Barranco, la empresa instaladora ha elegido los lugares que m¨¢s se ven para colocar sus artilugios, "que son tambi¨¦n los lugares donde m¨¢s molestan y donde la aglomeraci¨®n del p¨²blico es mayor".
El alcalde, Jos¨¦ Mar¨ªa Alvarez del Manzano, asegura por su parte que "la generalidad de los madrile?os est¨¢n muy contentos" con los nuevos muebles, y anuncia que no los retirar¨¢, informa Efe. El alcalde record¨® que al concurso concurrieron "Ias mejores firmas europeas" del mercado y que, finalmente, result¨® adjudicataria la empresa franco-espa?ola Cemumasa. "Fue seleccionada por los t¨¦cnicos, creo que acertadamente, con independencia de que mi criterio no era ¨¦se", admiti¨®.
El alcalde a?adi¨®: "Las cr¨ªticas del PSOE obedecen a su deseo de que hagamos lo que ellos hicieron durante los 10 a?os en que gobernaron Madrid: nada; y as¨ª dejaron la ciudad. Lo que ocurre es que las cosas que hacemos nosotros se ven, y el PSOE se inquieta".
?Ivarez del Manzano no descart¨® el empleo de estos elementos como soportes de propaganda electoral en los comicios de mayo, siempre y cuando lo autorice as¨ª la Junta Electoral. Barranco precisamente hab¨ªa explicado que el PP ya los utiliza como tales soportes de partido con su frase "Madrid, cada d¨ªa mejor".
Las fotograf¨ªas de este reportaje son parte de un trabajo de Mar¨ªa Siguero, lectora de EL PA?S, que las ha remitido a la Redacci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.