Tom Hanks y 'Forrest Gump' ganan la apuesta
La pel¨ªcula de Robert Zemeckis consigue seis 'oscars' y 'Pulp fiction' s¨®lo uno
Se discutir¨¢ por a?os si la 67? edici¨®n de los premios Oscar fue el triunfo de la estupidez y la simpleza o de la sensibilidad, el coraz¨®n y la magia. Pero la Academia de Hollywood decidi¨® en la noche del lunes que Forrest Gump forme parte del exclusivo c¨ªrculo de pel¨ªculas que hacen historia. Con seis galardones, entre ellos los tres m¨¢s apreciados (pel¨ªcula, director e interpretaci¨®n), la cinta de Robert Zemeckis es una de las 25 m¨¢s premiadas de todos los tiempos.De esa manera, las cualidades cinem¨¢togr¨¢ficas de Forrest Gump pasan a segundo plano y lo que queda es el fen¨®meno, el gumpismo, una forma inocente de ver la vida y una manera dulce de asimilar 40 a?os dif¨ªciles de la historia de Estados Unidos. Eso les gusta a los norteamericanos, que siempre han cre¨ªdo en el cine que permite el triunfo. de sus buenas causas frente a las realidades m¨¢s atroces. Como Frank Capra les ense?¨®.
Hoy todos comparten ya en este pa¨ªs la idea de que "la vida es como una caja de chocolates en la que nunca sabes lo que vas a encontrar" y conf¨ªan, como tambi¨¦n predica Forrest, en que "los milagros ocurren todos los d¨ªas, aunque algunos no crean en ellos".
Al premiar a Forrest Gump, la Academia contradijo a algunos cr¨ªticos que acusaron a la pel¨ªcula de estimular virtudes reaccionarias e incluso de manipular la historia. Hollywood se fij¨® ¨²nicamente en que la pel¨ªcula se disfruta al verla, est¨¢ bien dirigida -oscar para Robert Zemeckis-, bien interpretada -segundo oscar consecutivo para Tom Hanks- y no hace concesiones comerciales que contradigan seriamente su calidad. Pero, sobre todo, la Academia trat¨® de ser consecuente con la actitud, del p¨²blico, que hab¨ªa elegido ya a Forrest Gump como la pel¨ªcula sin ciencia-ficci¨®n ni dibujos animados con m¨¢s ¨¦xito en taquilla antes de llegar a los Oscar, m¨¢s de 300 millones de d¨®lares (38.700 millones de pesetas). Esa cantidad se ver¨¢ generosamente ampliada con su pr¨®ximo lanzamiento en v¨ªdeo.
La consagraci¨®n de Forrest Gump oblig¨® a marginar a su gran competidora, Pulp fiction, cuyos m¨¦ritos fueron, sin embargo, reconocidos con un oscar al mejor gui¨®n original para Quentin Tarantino, tambi¨¦n director de la cinta.
Muchos pedazos
La Academia trat¨®, en realidad, de guardar un pedazo de la tarta para cada uno de los contendientes: Ed Wood (mejor secundario, Martin Landau, y maquillaje), Speed (sonido y efectos de sonido), Leyendas de pqsi¨®n (fotograf¨ªa), La locura del rey Jorge (direcci¨®n art¨ªstica), Priscilla (vestuario) y El rey le¨®n (mejor partitura, de Hans Zimmer, y mejor canci¨®n, Can you feel the love tonight?, de Elton John). Y hasta a Woody Allen, por supuesto ausente de la ceremon¨ªa, se le reconoci¨® con un oscar para Dianne Weist como mejor actriz secundaria en Balas sobre Broadway. No hubo estatuillas para Robert Redford y su Quiz show ni para Cuatro bodas y un funeral y Cadena perpetua, las grandes perdedoras. La cubana Fresa y chocolate perdi¨® el Oscar a la mejor pel¨ªcula extranjera ante la rusa Quemado por el sol, la primera galardonada de esa nacionalidad desde el final del comunismo.
Particularmente justo result¨® el premio a Jessica Lange como mejor actriz por su trabajo en una pel¨ªcula, Las cosas que nunca mueren, cuyo director, Tony Richardson, muri¨® al poco de terminarla y su estudio quebr¨® antes de que la cinta pudiera ser estrenada.
Lange se quej¨® del mal lanzamiento de su obra en una ceremonia en la que, en t¨¦rminos generales, no se vivieron momentos memorables ni pol¨¦micos. Aparte de algunas quejas contra las iniciativas republicanas, que pretenden suprimir la escasa ayuda oficial al cine, y de los homenajes a glorias como Michelangelo Antonioni, Clint Eastwood y el m¨²sico Quincy Jones, las casi cuatro horas de espect¨¢culo resultaron sosas y previsibles. El presentador, David Letterman, estuvo correcto, pero sin la genialidad de sus mejores noches.
La circunstancia mejor pensada fue la elecci¨®n de Steven Spielberg para entregar el premio a Robert Zemeckis. Zemeckis, de 42 a?os, reconoci¨® inmediatamente a quien obtuvo ese galard¨®n el a?o anterior como su valedor y su br¨²jula. Ambos han tenido carreras muy similares. En cierta medida, Forrest Gump era para Zemeckis -que ya hab¨ªa triunfado comercialmente con a serie de Regreso al futuro, ?Qui¨¦n enga?¨® a Roger Rabbit? y La muerte os sienta tan bien- lo que La lista de Schindler fue para Spielberg: su consagraci¨®n en el cine serio. Aunque Zemeckis lo ha querido hacer de otra manera, combinando la seriedad con la t¨¦cnica que mejor domina, la de los efectos especiales.
Aunque ahora cueste creerlo, durante nueve a?os Hollywood no crey¨® en Forrest Gump, porque, como dice Zemeckis, "en la cinta no hay villanos ni bombas a punto de explotar". Fue la persistencia de su productora, Wendy Finnerman, la que consigui¨® finalmente sacar el proyecto a flote en contra de la opini¨®n de los grandes estudios, que pensaban que el proyecto jam¨¢s ser¨ªa rentable teniendo en cuenta que para su realizaci¨®n eran necesarios 150 escenarios en 11 estados diferentes del pa¨ªs y 12.000 personas involucradas en el rodaje.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.