El grupo Renault triplica sus resultados de explotaci¨®n
El grupo automovilista franc¨¦s Renault alcanz¨®, durante el ejercicio correspondiente a 1994, una facturaci¨®n de 178.537 millones de francos, lo que supone un incremento del 5,15% respecto al a?o anterior. Los resultados de explotaci¨®n pr¨¢cticamente se han triplicado al pasar de los 609 millones de francos registrados en 1993 a los 2.317 millones del a?o pasado; sin embargo, la rama de autom¨®viles, que supone el 76% de la facturaci¨®n, ha registrado una ca¨ªda importante en su contribuci¨®n a estos resultados, pasando de 905 millones en 1993 a 289 millones en 1994. Las razones de este hecho hay que buscarlas, seg¨²n el presidente del grupo, Louis Schweitzer, en que la recuperaci¨®n del mercado no se apreci¨® hasta el segundo semestre del a?o, junto a la incidencia de las disparidades monetarias y a la ca¨ªda del mercado turco en un 48%.Schweitzer hizo hincapi¨¦, en la presentaci¨®n de estas cifras a la prensa, en que se trata de una recuperaci¨®n lenta, lejos todav¨ªa de los crecimientos registrados entre los a?os 1989 a 1992, aunque se mostr¨® confiado respecto al ejercicio de este a?o, en el que "en condiciones. normales, si se confirma el crecimiento de las ventas previsto por todos de un 3%, Renault mejorar¨¢ tambi¨¦n sus resultados". Para ello, sin embargo, tendr¨¢ que hacer frente, entre otras cosas, a las dificultades que plantean las distorsiones monetarias entre los distintos mercados europeos. Esta situaci¨®n supone, por ejemplo, que a los franceses les resulta m¨¢s barato comprar un Clio en Espa?a, ya que no hay paridad fiscal en ambos pa¨ªses, por lo que ya se est¨¢ registrando una cantidad importante de importaciones paralelas.
Las medidas dispuestas por Bruselas con un 12% de margen no son suficientes ante la situaci¨®n actual, con precios distorsionados, del mismo coche que llegan a diferencias del 20% y el 30%. Schweitzer se mostr¨® partidario de establecer algunas ayudas en casos concretos, como las zonas fronterizas, si la situaci¨®n, no se generaliza; "pero nosotros, no podemos solucionar el problema solos".
Se?al¨® asimismo que, tras el fracaso de su fusi¨®n con Volvol no han vuelto a establecer contactos de este tipo. No obstante, hay que destacar la inversi¨®n de 500 millones de d¨®lares a trav¨¦s de su filial en Argentina, Ciadea, con los ojos puestos en Mercosur. Su cuota en el creciente mercado espa?ol se ha reducido, situ¨¢ndose en el 15,3%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.