Telef¨®nica espera anunciar en la junta la privatizaci¨®n de alrededor del 15%
La privatizaci¨®n de Telef¨®nica ha generado Pol¨¦mica en el seno del Gobierno. Mientras que el vicepresidente, Narc¨ªs Serra, y el ministro de Econom¨ªa, Pedro Solbes, son partidarios de que los socios del n¨²cleo duro -ahora, BBV, Argentaria y La Caixa- ampl¨ªen su participaci¨®n desde el 7% que controlan hasta el 25% (un 18%), el titular de Transportes, Jos¨¦ Borrell, s¨®lo quiere que se venda un 13%, con lo que la participaci¨®n estatal quedar¨ªa en el 20%. El presidente de la compa?¨ªa, C¨¢ndido Vel¨¢zquez, espera el consenso para anunciar el porcentaje de privatizaci¨®n en la junta del 21 de abril.
Las diferencias, en cualquier caso, no son tan grandes, al menos en este primer paso. Van del 13% que propone Borrell al 18% de Serra y Solbes. La cuesti¨®n radica en que Borrell no quiere que siga la privatizaci¨®n y que el Estado se quede con el 20% de control, mientras que los otros dos son partidarios de reducir la presencia estatal incluso por debajo del 10%. Ante estas diferencias, lo m¨¢s previsible, seg¨²n fuentes solventes, es que se permita una privatizaci¨®n de en torno al 15%, que anunciar¨ªa Vel¨¢zquez en la junta. En una fase posterior, podr¨ªa aumentarse la venta.La cuant¨ªa de la operaci¨®n, en cualquier caso, es muy importante. Seg¨²n los valores actuales de mercado, s¨®lo el 1% tiene el valor de 15.000 millones de pesetas, por lo que el 15% asciende a 225.000 millones, que se ingresar¨ªan en las arcas del Estado para paliar el d¨¦ficit p¨²blico.
Ayer, las posiciones se comentaron en el consejo de administraci¨®n que celebr¨® Telef¨®nica y en el que los consejeros bancarios pudieron fijar sus posturas al respecto, aunque el Gobierno no ha hecho llegar ninguna propuesta oficial a los citados bancos. ?stos, en principio, ven con simpat¨ªa la ampliaci¨®n, en la que podr¨ªan entrar tambi¨¦n otras entidades financieras y alg¨²n socio internacional.
Las tres entidades financieras, que en total controlan un 7%, han solicitado a C¨¢ndido Vel¨¢zquez, presidente de la compa?¨ªa, ocupar una vicepresidencia y pertenecer a la comisi¨®n ejecutiva para de este modo implicarse m¨¢s activamente en la gesti¨®n. En las ¨²ltimas semanas los tres socios fuertes de Telef¨®nica han efectuado compras de t¨ªtulos para lograr los porcentajes acordados.
Dividendo
El consejo de Telef¨®nica aprob¨® ayer el reparto de un dividendo de 66 pesetas brutas por acci¨®n con cargo al a?o 1994. Esta cantidad supone un aumento del 6,50% sobre el reparto efectuado en 1993, que fue de 62 pesetas. En la junta se tratar¨¢ tambi¨¦n la integraci¨®n en el consorcio europeo Unisource y el futuro del negocio de la telefon¨ªa m¨®vil, que gestiona Telef¨®nica M¨®viles y en la que entrar¨¢ Argentaria.
El resultado neto del grupo Telef¨®nica fue de 111.685 millones de pesetas, lo que supuso un aumento del 15,90% sobre los conseguidos el a?o anterior. El beneficio neto de la matriz fue de 91.581 millones, cifra que supone un incremento interanual del 7,90%. El pay-out (beneficio que se destina a dividendo) ser¨¢ del 67,6% frente al 68,3% que se reparti¨® en el a?o 1993.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Privatizaciones
- Gesti¨®n empresarial
- MOPU
- Acci¨®n de oro
- V Legislatura Espa?a
- Consejo administraci¨®n
- Vicepresidencia Gobierno
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Accionariado
- Telef¨®nica
- Cuenta resultados
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Empresas
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa