Inserso insensible
Hago referencia a la carta publicada el pasado d¨ªa 22 de marzo con el t¨ªtulo El mal de Alkheimer, de Josep Maria Saumell. Mi hermana y yo cuidamos a nuestra madre, diagnosticada de Alzheimer desde hace 13 a?os, estando los ¨²ltimos cinco a?os en cama, ya que, por desgracia, no conserva ninguna de las facultades que nos hacen humanos.Pues bien, deseo exponerles a qu¨¦ grado de insensibilidad llega el Inserso con esta enfermedad. Mi madre cobra la pensi¨®n m¨ªnima de viudedad, que con la subida de este a?o asciende a 51.000 pesetas (doy cifras redondas), con lo cual se pueden imaginar que los gastos que origina mi madre los costeamos entre mi hermana y yo. Hace unos a?os, el Inserso nos concedi¨® una ayuda para tercera persona, debido a la enfermedad de mi madre, de 9.000 pesetas mensuales, que le han estado pagando hasta junio del a?o pasado.
Pues bien, en ese mes nos notificaron que, debido a que a partir del a?o 1994 la pensi¨®n de mi madre exced¨ªa del 70% del salario m¨ªnimo interprofesional, la ayuda de 9.000 pesetas le era retirada con car¨¢cter retroactivo desde enero de 1994 y que adem¨¢s deb¨ªa devolver 48.000 pesetas que, le hab¨ªan pagado por error (de enero a junio de 1994), y, en caso de que no las devolviera, se iniciar¨ªan acciones judiciales contra ella. Hemos recurrido dos veces, intentando que el Inserso comprenda el trabajo, gasto y desgaste que supone para los familiares cuidar a una persona en esas condiciones, ya que en nuestro caso no tenemos la t¨ªpica jornada doble de una mujer trabajadora, sino la triple de ama de casa, trabajo y enfermera muy cualificada.
La respuesta ha sido meramente administrativa, sin hacer referencia para nada a la enfermedad y, por supuesto, exigiendo la devoluci¨®n antes mencionada. ?Verdad que el Inserso tiene una gran sensibilidad hacia la enfermedad de Alzheimer?- .
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.