Espa?a consigue el apoyo de la Comisi¨®n en su rechazo a la ¨²ltima oferta canadiense sobre pesca
Espa?a se opuso ayer frontalmente a las ¨²ltimas propuestas de Canad¨¢ en la negociaci¨®n con la Uni¨®n Europea (UE) para resolver el conflicto pesquero. Esgrimi¨® que las cuotaspropuestas (8.000 toneladas para Espa?a) no son "objetivas" (reclama un m¨ªnimo de 10.800) y que la creaci¨®n de una zona reservada para Canad¨¢ supondr¨ªa reconocer su jurisdicci¨®n "sobre aguas internacionales".Felipe Gonz¨¢lez critic¨® la actitud brit¨¢nica en el conflicto. Portugal se inclinaba tambi¨¦n por el "no". La Comisi¨®n Europea apoy¨® la postura espa?ola. Todos los partidos pol¨ªticos espa?oles secundaron el rechazo.
El rechazo parece ir en serio. Primero fue el presidente del Gobierno quien anunci¨® a la Cadena SER que se opondr¨ªa al llamado preacuerdo Canad¨¢-UE y se?al¨® que "la solidaridad se practica siempre y no s¨®lo cuando conviene". Luego, el embajador ante la Uni¨®n Europea, Javier Elorza, respondi¨® con un "s¨ª" a la pregunta de la prensa brit¨¢nica de si Espa?a estar¨ªa dispuesta incluso a bloquear el Consejo de Pesca de ma?ana, en la hip¨®tesis de que se votase un acuerdo que consagrase las preconclusiones de los negociadores t¨¦cnicos.Elorza aleg¨® que las preconclusiones no constitu¨ªan un "texto escrito presentado a Espa?a", sino que se trataba m¨¢s bien de un compendio de la ¨²ltima oferta de Canad¨¢. Y declar¨® que la comisaria de Pesca, Emma Bonino, le hab¨ªa comunicado que no defender¨ªa un acuerdo "que no se corresponda con los intereses espa?oles", lo que fue ratificado por el portavoz de Bonino. Por ello, el diplom¨¢tico descart¨® que la Comisi¨®n presentase al Consejo una propuesta contraria. Confiaba as¨ª en no tener que usar el compromiso de Luxemburgo, que paraliza a la UE cuando un pa¨ªs alega intereses nacionales considerados intocables. Luego se cumpli¨® la previsi¨®n. Los comisarios evaluaron las negociaciones y hoy trasladar¨¢n sus reflexiones a los embajadores. Se sintetizan en un cu¨¢druple lema: "todo est¨¢ abierto, no hay acuerdos, seguiremos negociando no hay que minorizar a Espa?a", indicaron fuentes de la Comisi¨®n.
El presidente, Jacques Santer, Bonino y Leon Brittan informan Wrectamente a los 15 Gobiernos para evitar el descuelgue de alguno de la solidaridad con Espa?a Portugal. La presencia de Britanica resulta interesante de cara a Londres", a?adieron. [El embajador de Gran Breta?a en Espa?a,David Bright, declar¨® ayer en Valencia que su pa¨ªs "tuvo que tomar el papel de intermediario" en este conflicto, por sus v¨ªnculos hist¨®ricos con Canad¨¢, informa Europa Press. Tras negar que su pa¨ªs haya tomado partido por Ottawa, asegur¨® que las sanciones entre aliados son "inimaginables".]
Dos de las cinco enmiendas espa?olas versan sobre las capturas. La oferta canadiense cifraba la cuota europea en un 37% de las 27.000 toneladas aceptadas para este a?o (10.000, 8.000 de ellas para Espa?a), igual que para Canad¨¢. Es "un reparto muy desequilibrado del ajuste", escribi¨® en una carta a Bruselas el ministro Luis Atienza.
Elorza a?adi¨® que no se pueden aceptar "criterios pol¨ªticos ni premios" para fijar las cuotas. Espa?a s¨®lo acepta "criterios objetivos", referidos a series hist¨®ricas, que dan "un m¨ªnimo a la UE de un 50% y llegan hasta el 62% e incluso al 70% en algunos a?os". Por eso, su exigencia m¨ªnima para la flota de la UE es del 50%, lo que equivale a 13.500 toneladas, de las que un 80%, o sea 10.800 toneladas, ser¨ªan para Espa?a: 2.800 m¨¢s que las ofertadas por Canad¨¢.
Tambi¨¦n sobre las capturas, no es aceptable" la negativa canadiense a dar por buenas las cifras de lo ya pescado en lo que va de 1995, a efectos de su c¨®mputo en la cuota. "Corresponde a la parte contratante investigar cualquier infracci¨®n" en los diarios de a bordo, porque "aceptar lo contrario" es extender "una presunci¨®n de culpabilidad" y 1egitimar una expulsi¨®n de los caladeros sin base objetiva", indic¨® Atienza.
El caso del 'Estai'
Otros desacuerdos se refieren al Estai, la NAFO y el box. Canad¨¢ ha retirado sus garant¨ªas de que devolver¨ªa la fianza del barco y el valor de su carga, fi¨¢ndolo, a la decisi¨®n del juez, aunque su ley le permite en este caso sortearla, seg¨²n los espa?oles. Tampoco garantiza que la aplicaci¨®n de las preconclusiones est¨¦ "condicionada a la aceptaci¨®n previa por el ¨®rgano multilateral NAFO". Y no puede endosarse su pretensi¨®n de reservarse un box porque el compromiso europeo de no faenar en ella supondr¨ªa "un reconocimiento de la jurisdicci¨®n de Canad¨¢ sobre aguas internacionales". Los armadores portugueses aplaudieron la en¨¦rgica postura espa?ola e instaron a su Gobierno a seguirla. Lisboa se inclinaba a dar el "no", pero con un perfil m¨¢s bajo.
,[Por su parte, el ministro canadiense de Pesca, Brian Tobin, minimiz¨® ayer la importancia del rechazo de Espa?a y Portugal a la propuesta que su pa¨ªs negociaba con la UE, informa France Presse. "Es cierto que son dos pa¨ªses miembros de la UE, pero nosotros negociamos con la UE", declar¨® Tobin)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica pesquera
- Flet¨¢n
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- Pol¨ªtica sectorial
- Producci¨®n pesca
- Declaraciones prensa
- Pescado
- Acuicultura
- Reino Unido
- Canad¨¢
- Pol¨ªtica exterior
- Uni¨®n Europea
- Europa occidental
- Europa
- Organizaciones internacionales
- Pesca
- Gente
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Agroalimentaci¨®n
- Industria
- Finanzas
- Sociedad