El Congreso rinde homenaje a los soldados espa?oles en la II Guerra Mundial
El Reglamento del Congreso de los Diputados prohibe al p¨²blico invitado en las tribunas cualquier "manifestaci¨®n de aprobaci¨®n o desaprobaci¨®n" en el desarrollo de los plenos parlamentarios. Pero nadie reprochar¨¢ al presidente del Congreso, F¨¦lix Pons, que ayer tarde permitiera a dos docenas de ancianos espa?oles, supervivientes del campo de concentraci¨®n nazi de Mauthausen unos y participantes en la liberaci¨®n de Par¨ªs otros, que se irguiesen en sus asientos y aplaudieran cuando el marcador electr¨®nico se?al¨® que se aprobaba por unanimidad una proposici¨®n del Grupo Socialista, defendida por Luis Y¨¢?ez, para que se cree una comisi¨®n con el fin de organizar actos de homenaje a los ciudadanos espa?oles que participaron en la II Guerra Mundial.Es ins¨®lito que el p¨²blico asistente a un debate en el Congreso aplauda a los diputados. Tambi¨¦n lo es que ¨¦stos correspondan al gesto y que, como ocurri¨® ayer, vayan levant¨¢ndose poco a poco hasta que la C¨¢mara, casi en su totalidad, devolvi¨® los aplausos, en un claro gesto de homenaje a los ciudadanos espa?oles que participaron con las tropas aliadas en la II Guerra Mundial y que ayer acudieron a las tribunas del Congreso.
Justicia democr¨¢tica
La tarde parlamentaria se meti¨®, en este punto del orden del d¨ªa, en el inevitable terreno de las grandes palabras y los recuerdos solemnes. El socialista Y¨¢?ez se explay¨® en explicar los motivos hist¨®ricos y de justicia democr¨¢tica que avalaban la petici¨®n de homenaje.
Xabier Albistur, del Grupo Mixto y que dijo hablar en nombre del grupo vasco, se sum¨® a la petici¨®n lo mismo que Lorenzo Olarte, del grupo canario, y que Jos¨¦ Carreras, de Converg¨¨ncia i Uni¨®.
Antonio Romero, portavoz de Izquierda Unida- Iniciativa per Catalunya, hizo incluso un recuento de acciones concretas de la II Guerra Mundial en las que participaron ciudadanos espa?oles.
Luis Eduardo Cort¨¦s fue portavoz del Grupo Popular. En un momento de su intervenci¨®n quiso dirigirse directamente hacia la tribuna de invitados para decirles a los supervivientes de aquella contienda b¨¦lica que los espa?oles de hoy est¨¢n "orgullosos" de su actuaci¨®n en la II Guerra Mundial.
El diputado popular, tambi¨¦n aprovech¨® su discurso para repetir que "la estupidez de los nacionalismos exacerbados" puede provocar situaciones tr¨¢gicas como la que en aquel tiempo se produjo en la Alemania nazi.
Al final, y con una sola abstenci¨®n t¨¦cnica -sin duda alguna fue un error a la hora de accionar el sistema electr¨®nico de votaci¨®n-, la proposici¨®n de homenaje a estos viejos soldados qued¨® refrendada por el voto de los 298 diputados que en ese momento estaban presentes en el hemiciclo del Congreso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Nazismo
- Luis Ya?ez-Barnuevo
- Plenos parlamentarios
- Luis Eduardo Cortes
- V Legislatura Espa?a
- F¨¦lix Pons
- Ancianos
- Grupos parlamentarios
- Congreso Diputados
- PSOE
- Ultraderecha
- Legislaturas pol¨ªticas
- Segunda Guerra Mundial
- Tercera edad
- Ideolog¨ªas
- Gobierno
- Historia contempor¨¢nea
- Parlamento
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Historia
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad