Clinton ordena la suspensi¨®n definitiva de la ayuda econ¨®mica de la CIA a Guatemala
El presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, ha ordenado la suspensi¨®n definitiva de toda colaboraci¨®n econ¨®mica que, a sus espaldas, prestaba la CIA a una unidad de espionaje del Ej¨¦rcito de Guatemala. Sin embargo, las restantes relaciones de la CIA con otras instituciones de Guatemala continuar¨¢n sin interrupci¨®n, ya que, seg¨²n la Casa Blanca, afectan a investigaciones sobre tr¨¢fico de drogas y a cuestiones relacionadas con la seguridad de EE UU.El diario The Washington Post hab¨ªa adelantado ayer mismo la noticia, que fue posteriormente confirmada por la Casa Blanca. Ya en 1993, Clinton revoc¨® la autorizaci¨®n a la CIA para operar con los militares de la zona. Hasta el lunes, Clinton ignoraba que la CIA hubiera incumplido su orden de 1993 y mantuviera relaciones con los militares guatemaltecos a sus espaldas y a las del consejero nacional de Seguridad, Anthony Lake.
El portavoz de la Casa Blanca, Mike McCurry, hizo ayer publica la orden del presidente con la siguiente afirmaci¨®n: "Est¨¢ satisfecho de que se hayan realizado los cambios necesarios en nuestras relaciones con Guatemala para reflejar su preocupaci¨®n respecto a las actividades del Ej¨¦rcito guatemalteco". McCurry no ofreci¨® m¨¢s de talles. Detr¨¢s de la colaboraci¨®n de la CIA con los servicios de espionaje de los militares en Guatemala queda el esc¨¢ndalo abierto tras la muerte de un ciudadano estadounidense en 1990 y de un guerrillero guatemalteco casado con una ciudadana, tambi¨¦n estadounidense, en 1992. El cad¨¢ver de Michael DeVine estaba casi decapitado, y el de Efra¨ªn Bamaca, el marido de Jennifer Harbury, mostraba claros signos de haber sido torturado.
Estos dos asesinatos han sido imputados al coronel Julio Roberto Alp¨ªrez, que presuntamente trabajaba a sueldo de la CIA. El militar rechaza su participaci¨®n en ambas muertes, as¨ª como que trabajara bajo el paraguas de los servicios de informaci¨®n de Estados Unidos.
Diputados guatemaltecos, agrupados en el Grupo de Apoyo Mutuo, presionan para que Estados Unidos ahonde en las denuncias contra el coronel Alp¨ªrez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.