Ca?er¨ªas de di¨®xido de carbono en los bosques
Los bosques de un pino t¨ªpico de Carolina del Norte (EE UU) son escenario del mayor experimento del mundo respecto al cambio clim¨¢tico, que pretende reproducir las condiciones que van a sufrir los bosques si sigue aumentando la concentraci¨®n de di¨®xido de carbono en la atm¨®sfera. El denominado anillo FACE, un proyecto de la Universidad de Duke, comprende varias zonas en las que se han instalado ca?er¨ªas verticales que emiten C02 un poco por debajo de la altura de la copa de los ¨¢rboles.Las condiciones est¨¢n estrictamente controladas por ordenador, seg¨²n las caracter¨ªsticas del viento y las turbulencias de la circulaci¨®n del aire en el bosque, de forma que la concentraci¨®n de C02 se mantenga en los par¨¢metros deseados de aproximadamente el doble que la actual (700 ppm en vez de 350 ppm). Este control por ordenador es lo m¨¢s dif¨ªcil y lo que valida el experimento, que se prolongar¨¢ al menos durante cinco a?os.
El anillo FACE no es el ¨²nico experimento sobre plantas que se est¨¢ haciendo en Carolina del Norte, estado que alberga el famoso Research Triangle, una exitosa simbiosis de universidades y empresas. Joseph Miller lleva 20 a?os estudiando lo que les pasa a las plantas de inter¨¦s agr¨ªcola cuando sus condiciones de vida se ven alteradas por la contaminaci¨®n. Su equipo pertenece al ministerio de Agricultura, y ahora se vuelca en experimentos para conocer la influencia sobre las cosechas de un aumento del di¨®xido de carbono, como ya lo hizo en el pasado con la lluvia ¨¢cida, los rayos ultravioleta que deja pasar el adelgazamiento de la capa de ozono, o el ozono atmosf¨¦rico.
En este departamento se han dise?ado unas c¨¢maras circulares de paredes de pl¨¢stico y sin techo que se sit¨²an en los campos y en las que se hacen crecer las plantas en condiciones controladas (el aire entra filtrado y dopado al nivel del suelo) seg¨²n los tipos de suelo., fertilizaci¨®n y dem¨¢s. "Estamos intentando detectar cu¨¢les ser¨¢n los perd¨¦dores econ¨®micos, en el calentamiento global" explica Miller, porque ya sabemos que los cambios no ser¨¢n totalmente evitables y pretendemos minimizar sus efectos determinando cu¨¢les ser¨¢n las plantas que menos sufran o buscando plantas m¨¢s resistentes con m¨¦todos incluso de ingenier¨ªa gen¨¦tica".
La vida de las plantas
Miller recuerda que la adaptaci¨®n natural de las cosechas a nuevas condiciones atmosf¨¦ricas no resulta realizable porque las cultivadas no se reproducen en el campo sino que se utilizan semillas nuevas anualmente por lo que no se puede esperar que funcionen los mecanismos de la evoluci¨®n.
Las plantas, los organismos vivos que dieron lugar a los combustibles f¨®siles, como el carb¨®n y el petr¨®leo, cuya quema est¨¢ desequilibrando la atm¨®sfera, juegan tambi¨¦n un papel crucial en el cambio clim¨¢tico achacado a estos combustibles f¨®siles. En relaci¨®n al carbono, las Plantas tienen dos funciones: en la de fotos¨ªntesis absorben CO2 y emiten ox¨ªgeno mientras que en la de respiraci¨®n sueltan carbono y absorben ox¨ªgeno. El balance neto es de absorci¨®n de CO2, lo que les convierte en uno de los agentes activos en el equilibrio atmosf¨¦rico y el cambio clim¨¢tico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.