La OEA advierte que la transparencia de las elecciones de Per¨² corre peligro

La Organizaci¨®n de Estados Americanos (OEA), que controla el desarrollo de las elecciones peruanas, advirti¨® ayer que la transparencia y legitimidad de la consulta de ma?ana corre "grave peligro" de no obtenerse "de forma inmediata" una aclaraci¨®n p¨²blica de la denuncia efectuada por sus observadores en la localidad de Hu¨¢nuco."?Fraude!", titul¨® en portada, a cinco columnas, el peri¨®dico opositor La Rep¨²blica al referirse a la detenci¨®n de 11 personas cuando, con tinta indeleble y tampones, falsificaban 3.000 papeletas "a favor de la reelecci¨®n del presidente candidato Alberto Fujimori".
La OEA, en una nota le¨ªda por Santiago Murray, coordinador de la misi¨®n en Per¨², pidi¨® la colaboraci¨®n de las autoridades militares- y de polic¨ªa en el esclarecimiento de los hechos, e inform¨® asimismo que se ha comunicado a la fiscal de la naci¨®n, Blanca N¨¦lida Col¨¢n, los antecedentes de la denuncia efectuada por sus observadores.
La magistrada nombr¨® a un fiscal ad hoc con mandato investigador. La alarma de la OEA, criticada como pusil¨¢nime por alg¨²n candidado, se suma a los avisos de Javier P¨¦rez de Cu¨¦llar, principal adversario del presidente, quien dijo temer una manipulaci¨®n del escrutinio en una consulta que decide los titulares de la jefatura del Estado y los 120 esca?os del Congreso.
Cu¨¦llar, que subi¨® en las encuestas, pero todav¨ªa es rebasado con el doble de los votos por su m¨¢s inmediato rival en una terna de 14, aludi¨® al asunto con cautela: "Ojal¨¢ que el Gobierno no recurra a m¨¦todos prohibidos para lograr la reelecci¨®n. Y digo esto porque el Gobierno no tiene cr¨¦dito, pero de todos modos digo que a estas alturas hay la certeza de una segunda vuelta".
La actitud castrense
Analistas consultados en la capital peruana advierten contra la actitud castrense, cuya direcci¨®n apoya al presidente, tram¨® con ¨¦l el autogolpe de 1992 y ha demostrado activo inter¨¦s en su segundo mandato. El pasado 6 de septiembre, el general Howard Rodr¨ªguez, jefe de la Primera Regi¨®n Militar, fue fotografiado por la prensa cuando distribu¨ªa calendarios con la imagen de Fujimori.
La Constituci¨®n proh¨ªbe a los miembros de las Fuerzas Armadas y policiales votar en las elecciones, pero su encubierta asistencia a las urnas fue pr¨¢ctica habitual con los Gobiernos de Fernando Bela¨²nde y Alan Garc¨ªa, y la oposici¨®n piensa que ahora contin¨²a m¨¢s estrechamente. La organizaci¨®n de derechos humanos Am¨¦ricas, antes Americas Watch, observ¨® sustanciales mejoras en la ley electoral, pero en marzo denunci¨® abusos de autoridades provinciales y la posesi¨®n de 2.500 libretas electorales por otros tantos miembros de los cuerpos de seguridad. El Jurado Nacional de Elecciones admiti¨® despu¨¦s que algunas fueron expedidas secretamente a solicitud del Comando Conjunto, que argument¨® fuerza mayor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.