Queda augurada esta laguna
Farolas, molinos, templetes o calles sin casas 'aparecen' en los pueblos d¨ªas antes de las elecciones
![Vicente G. Olaya](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3999f9b3-4836-4ebe-80b5-967b77478797.png?auth=5e2790ad9bce473b3d2a4dbf5708475b5163274a37c560eafeef1a8bfcc6dd46&width=100&height=100&smart=true)
Los alcaldes y las autoridades de la regi¨®n, con independencia de sus ideolog¨ªas, s¨®lo piensan en un cosa: inaugurar a todo trapo y lo que sea antes de que lleguen las elecciones. Sin embargo, casi ninguno quiere reconocer abiertamente que estos actos est¨¢n relacionados con la cercan¨ªa de los comicios electorales. Este peri¨®dico ha recopilado algunas de las m¨¢s curiosas y recientes inauguraciones, tales como lagunas, templetes de m¨²sica, farolas gigantescas, urbanizaciones sin acabar o molinos convertidos en restaurantes. Son s¨®lo ejemplos.El martes 4 de abril, el presidente de la Comunidad, Joaqu¨ªn Leguina, inaugur¨® la llamada laguna de El Raso, en Velilla de San Antonio (3.350 habitantes). Hace unos d¨ªas tambi¨¦n cort¨® la cinta de la laguna de El Campillo, en Rivas-Vaciamadrid (20.000 habitantes) y, en breve, inaugurar¨¢ unas instalaciones en la laguna de Las Madres, en Arganda (28.500 habitantes).
Sin embargo, algunas de estas "puestas en marcha" tienen truco. Y gordo. La laguna de Las Madres ya fue inaugurada en mayo de 1987, d¨ªas antes de las elecciones de aquella legisltura.
Segun recogi¨® EL PAIS en aquellos d¨ªas, el terreno recuperado "tendr¨¢ un doble uso. La zona destinada a parque p¨²blico contar¨¢ con un ¨¢rea recreativa, restaurante, merenderos y embarcadero".
El concejal del PP, en la oposici¨®n, Gin¨¦s Lopez, recuerda quea aquel acto asistieron el presidente de la Comunidad, Joaqu¨ªn Leguina, y Pedro Diez de Olaz¨¢bal, presidente de la Asamblea. "Despu¨¦s de la inauguraci¨®n, la cerraron y nunca m¨¢s pudimos acceder. Todo el conjunto se degrad¨® en se:7uida".
g
F¨¦lix Sevilla, segundo teniente de alcalde de Arganda, del PSOE, replica: "Las Madres se inaugurar¨¢n por primera vez el pr¨®ximo d¨ªa 21. Estamos intentando que venga Leguina. Se ha creado una zona de ocio y una especie de escuela de medio ambiente". Sevilla niega que la laguna se haya inaugurado dos veces. "No, no es cierto. S¨®lo hubo conversaciones con la Comunidad y no se llegaron a acuerdos".
La Agencia de Medio Ambiente recuerda que en la recuperaci¨®n de esta laguna se han invertido 60 millones. "Pero no la vamos a inaugurar, s¨®lo a visitarla porque all¨ª est¨¢ la exposici¨®n del Parque del Sureste".
El alcalde de Pozuelo, Jos¨¦ Mart¨ªn Crespo, del PP, nunca hace "inauguraciones preelectorales", como las llama. "Somos m¨¢s elegantes y tenemos m¨¢s estilo, a¨²n a riesgo de que nuestra gesti¨®n pueda pasar desaparec¨ªbida".
Sin embargo, las palabras del alcalde no son demasiado sinceras. En las pr¨®ximas semanas, el Ayuntamiento "pondr¨¢ en servicio" las siguientes obras: una plaza, una urbanizaci¨®n, una biblioteca, un nuevo Ayuntamiento y un centro c¨ªvico. "Y muchas m¨¢s cosas que ahora no me acuerdo", termina el regidor.
Los pueblos peque?itos tambi¨¦n tienen sus inauguraciones. Algunas, espectaculares. En La Acebeda (54 habitantes), el alcalde inaugur¨® el s¨¢bado un viejo molino restaurado. En toda la legislatura en La Acebada no se llev¨® a cabo ninguna obra de esta importancia. El regidor, que ha estado a punto de no presentarse a las elecciones, lo reconoce: "Mi familia me convenci¨® para que me presentase otra vez. Me dijeron: ?Qu¨¦ vas a conseguir? ?Que otro lo inaugure por ti?"
El ex alcalde de Brunete (3.000 habitantes), Aquilino Gonz¨¢lez, del PP, tuvo que dimitir hace unas semanas obligado por la oposici¨®n que la hab¨ªa interpuesto una moci¨®n de censura. Gonz¨¢lez abandon¨® el cargo con gran pesar, seg¨²n la oposici¨®n. "Lo que m¨¢s le molest¨® fue no poder inaugurar el templete de m¨²sica. Estaba obsesionado. Cuando hablabas con ¨¦l sobre la moci¨®n de censura, siempre dec¨ªa que le quer¨ªamos echar para inaugurar nosotros el dichoso templete", comenta jocoso Manuel Montero, concejal de IU.
Los 5.200 habitantes de Morata de Taju?a van a pasar las pr¨®ximas semanas de inauguraci¨®n en inauguraci¨®n. El segundo teniente de alcalde, Jos¨¦ Mar¨ªa L¨®pez, independiente, enumera: "Inauguraremos la calle del Carmen [ser¨¢ convertida en exclusiva para peatones] y el terreno donde est¨¢ la b¨¢scula de pesar ajos ser¨¢ un jardincillo. Lo que no s¨¦ es si nos dar¨¢ tiempo a terminar la Casa de Cultura. Est¨¢ dif¨ªcil, pero lo intentaremos", explica.
El Ayuntamiento de Villanueva de la Ca?ada (6.300 habitantes), el pasado d¨ªa 7 inaugur¨® un pabell¨®n polideportivo cubierto. Al acto asistieron Jaime Lissavetzky, consejero de Educaci¨®n, y el alcalde, Luis Partida, del PP.
En una nota informativa enviada por este Ayuntamiento se describe as¨ª el nuevo pabell¨®n: "Con esta instalaci¨®n, que viene a unirse a las ya existentes, donde se impartir¨¢n clases de las escuelas deportivas municipales, a la vez que se permitir¨¢ la celebraci¨®n de torneos, Villanueva de la Ca?ada se sit¨²a entre las poblaciones madrile?as con mejores dependencias de la Comunidad, lo que, sin duda, contribuir¨¢ a favorecer la pr¨¢ctica y el desarrollo del deporte de esta poblaci¨®n, a la vez que posibilitar la formaci¨®n de deportistas de ¨¦lite...". Y se quedan tan anchos.
El alcalde de Alcobendas (83.900 habitantes), Jos¨¦ Caballero, del PSOE, prefiere llamar "puestas en marcha" a las pr¨®ximas inauguraciones. Tiene previsto cortar la cinta, a finales de abril, de toda la red viaria del inacabado complejo Arroyo de la Vega. Al tiempo, se "pondr¨¢ en marcha" un jard¨ªn bot¨¢nico adyacente. En esos d¨ªas, Caballero cortar¨¢ tambi¨¦n la cinta de un nudo de calles y de la fuente del paseo de la Chopera. En mayo, se abrir¨¢n las puertas del auditorio municipal. El regidor a?ade: "Entre abril y mayo, presentaremos el plan joven de 800 viviendas". Caballero rechaza que sean actos electorales, "s¨®lo cumplimos los plazos de la obras".
Por su parte, la consejer¨ªa de Cooperaci¨®n reconoce que pr¨®ximamente se inaugurar¨¢n las siguientes cosas: en Alcorc¨®n (142.150 habitantes), parques; Batres (530 habitantes), centro integrado; Cadalso de los Vidrios (2.150 habitantes), parque; Collado Villalba (33.600 habitantes), parque de la laguna; Estremera (1.100 habitantes), centro cultural; Las Rozas de Puerto Real (330 habitantes), casa consistorial; Mejorada del Campo (15.100 habitantes), remodelaci¨®n del barrio de los Olivos; Villanueva del Pardillo (2.400 habitantes), casa consistorial.
Los parlamentarios madrile?os no quieren quedarse atr¨¢s. El viernes pasado, todos los representantes de los grupos parlamentarios asistieron a la. primera piedra de la Asamblea en Vallecas. Sin embargo, surgi¨® un inconveniente. Unos vecinos, que s¨®lo quer¨ªan que les inaugurasen unas casas que les hab¨ªan prometido hace dos a?os, abuchearon a los pol¨ªticos. Alberto Ruiz-Gallard¨®n, candidato del PP, les tom¨® el tel¨¦fono. Asegur¨® que la soluci¨®n estaba en manos de la Comunidad. A continuaci¨®n, Leguina hizo lo mismo, pero afirmando que la culpa era del alcalde. Por cierto, que Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano el lunes tiene previsto inaugurar la remodelada fuente de Neptuno.
La semana pasada, las autoridades de Legan¨¦s (178.300 habitantes), acompa?adas de Leguina, asistieron a la inauguraci¨®n de una farola de 22 metros de altura. El presidente de la Comunidad, con una sonrisa, se preparaba para apretar el bot¨®n de encendido. Lleg¨® el momento. Leguina, en vez de dar la es perada luz, s¨®lo consigui¨® provocar un "?oh!" de desilusi¨®n entre los congregados, ya que s¨®lo una t¨ªmida luz sali¨® de los 11 focos. Veinte segundos des pu¨¦s, la desilusi¨®n se convirti¨® en risas. La farola se apag¨® totalmente. El invento hab¨ªa costado seis millones. Leguina articul¨®: "Estas cosas siempre pasan en las inauguraciones. Cuando uno aprieta el bot¨®n para que salga agua del chorrito, nunca sale".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Vicente G. Olaya](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3999f9b3-4836-4ebe-80b5-967b77478797.png?auth=5e2790ad9bce473b3d2a4dbf5708475b5163274a37c560eafeef1a8bfcc6dd46&width=100&height=100&smart=true)