Un juez de EE UU condena al ex ministro de Defensa de Guatemala
Un juez federal de Estados Unidos ha condenado al general retirado y ex ministro de Defensa de Guatemala entre 1986 y 1990, H¨¦ctor Gramajo, a pagar indemnizaciones por valor de 47,5 millones de d¨®lares (unos 6.000 millones de pesetas) a una monja norteamericana y ocho guatemaltecos que fueron v¨ªctimas de una campa?a de terror dirigida en los a?os ochenta por el general.
ElJuez de Boston, Douglas WoodIock, decidi¨® el mi¨¦rcoles que Gramajo es responsa ble del asesinato, tortura y de saparici¨®n de miles de guatemaltecos y la violaci¨®n y tortura en 1989 de la monja estado unidense Dianna Ortiz.Gramajo, que se presenta ahora como candidato conservador a la presidencia de Guatemala por el Partido Grama jista, que ¨¦l mismo ha fundado, declar¨® el jueves que la conde na es "injusta". "Actu¨¦ como un funcionario p¨²blico para defender a mi pa¨ªs. No hice nada mal", dijo Gramajo.
En una sentencia de 87 p¨¢ginas hecha p¨²blica el jueves, WoodIock fall¨® que Gramajo no s¨®lo "rehus¨® a actuar para evitar las atrocidades sino que dise?¨® y dirigi¨® las operaciones de una campa?a indiscriminada de terror contra civiles como los demandantes y sus familiares". Grupos de derechos humanos a menudo han se?alado a Gramajo como uno de los responsables de la campa?a militar que devast¨® las tierras de Guatemala y acab¨® con la vida de miles de indios.La decisi¨®n del tribunal pone fin a cuatro a?os de pro cedimientos legales, que comenzaron en 1991 cuando Gramajo fue acusado por Dianna Ortiz, monja de la orden de las ursulinas -secuestrada, violada y torturada mientras estuvo como misione ra en Guatemala- y ocho in dios kanjobales obligados a huir de sus tierras por la campa?a de violencia.Bajo una ley estadounidense conocida como Ley de Protecci¨®n de V¨ªctimas de Tortura, los civiles pueden recurrir a la justicia contra extranjeros que viven en EE UU por violaciones cometidas en cualquier pa¨ªs contra los derechos humanos. Gramajo recibi¨® la querella mientras estudiaba en la John F. Kennedy School of Government de la Universidad de Harvard en 1991 y por lo tanto no pudo esquivar la justicia norteamericana.A pesar de que muchos grupos de derechos humanos creen que ser¨¢ muy dif¨ªcil hacer que Gramajo pague las indemnizaciones -que oscilan entre uno y nueve millones de dolares para los guatemaltecos y cinco milllones para la monja norteamericana-, la mayor¨ªa se manifiesta satisfecha con el fallo del juez. Anne Manuel, subdirectora de Human Rights Watch Americas, dice que est¨¢ "encantada" con la decisi¨®n de WoodIock. "Esto supone un golpe enorme para Gramajo como candidato a la presidencia", afirma Manuel.
La condena a Gramajo viene a sumarse a las acusaciones que implican al coronel guatemalteco Julio Alp¨ªrez en la muerte de Michael DeVine, un norteamericano residen te en Guatemala, y de un guerillero guatemalteco casado con una abogada norteamericana. Las sospechas de que la CIA haya financiado estas actividades ha desatado una gran batalla en el Congreso de EE UU.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.