Los delitos cometidos en 1994 descendieron un 3,94% respecto a los de 1993
Los delitos cometidos en Espa?a durante 1994 disminuyeron en un 3,94% en relaci¨®n a los habidos en 1993, de acuerdo con los datos oficiales sobre la evoluci¨®n de la delincuencia anual facilitados ayer por la Secretar¨ªa de Estado de Interior. En 1994 se produjeron 901.696 actos delictivos, mientras que en 1993 hab¨ªan sido 938.612, es decir, 36.916 m¨¢s. Ello equivale a que su n¨²mero por cada 1.000 habitantes haya pasado de 23,80 a 22,87.
Los delitos que registraron una mayor reducci¨®n fueron los perpetrados contra la propiedad: los robos con- violencia o intimidaci¨®n descendieron en un 9,6%; los robos con fuerza en las cosas, en un 6,9%, y la utilizaci¨®n ileg¨ªtima de veh¨ªculos a motor (coches), en un 7,3%. Sin embargo, los cometidos contra las personas registraron aumentos significativos. As¨ª, los homicidios crecieron en un 6% y la denuncia de violaciones en un 2%. Seg¨²n fuentes ministeriales, el robo con intimidaci¨®n, el cl¨¢sico atraco, es el responsable de buena parte de la sensaci¨®n de inseguridad que padecen los habitantes de las grandes ciudades. Por lo tanto, el descenso habido en ese cap¨ªtulo es muy positivo.Los cr¨ªmenes que se cometieron en 1994 fueron 1.014 mientras que en 1993 s¨®lo hab¨ªan sido 954. En 1991 hab¨ªan disminuido en un 3% y en 1992 en un 4%, pero esta tendencia se rompi¨® en 1993, cuando se experiment¨® un incremento del 14%.
Las violaciones aumentaron el pasado a?o en un 2% al pasar de las 1.563 de 1993 a las 1.603. Aparte de otras razones, Interior achaca esta progresi¨®n a que las denuncias se han extendido gracias al tratamiento que las mujeres v¨ªctimas de las agresiones reciben en los servicios especiales de la polic¨ªa.
La evoluci¨®n de las violaciones en los ¨²ltimos a?os ha sido irregular. En 1991 se produjeron 1.902 casos, con un aumento de un 6% respecto a 1990; en 1992, en cambio, se registr¨® un descenso significativo: de un 15,9%. La tendencia a la baja se mantuvo con moderaci¨®n en 1993, con un 2% menos, pero ha quedado neutralizada con el aumento, tambi¨¦n de un 2%, en 1994.
Por otra parte, en los ¨²ltimos cuatro a?os los robos de veh¨ªculos han supuesto el delito con un mayor descenso. De 1991 a 1994 se redujeron en un 28,3% al pasar de 126.581 a 99.768.
Estudio sociol¨®gico
El Ministerio de Justicia e Interior interpreta que estos datos confirman que la actuaci¨®n policial se ajusta cada vez m¨¢s a las expectativas de los ciudadanos. Para ello se basa en un estudio sociol¨®gico hecho a finales del pasado a?o para determinar cu¨¢les son las demandas m¨¢s acuciantes de aqu¨¦llos respecto a la polic¨ªa.
Seg¨²n este informe, el 34,78% de los ciudadanos pide a los agentes que eviten robos y da?os al tiempo que mantienen sus dispositivos, de seguridad. El 31,95% quiere mayor presencia policial en las calles y el 21,22% que se erradiquen los puntos negros de venta d¨¦ drogas. A mucha distancia, el 4,38% pretende que se controlen los establecimientos expendedores; el 2,9%, una m¨¢s estrecha colaboraci¨®n con la polic¨ªa local, y el 1,48%, una vigilancia m¨¢s estricta de las zonas recreativas para j¨®venes y ni?os.
Interior considera que la puesta en marcha del Plan de Seguridad y Libertad Ciudadana implantado en 12 grandes ciudades desde enero puede repercutir positivamente en el descenso de la delincuencia y, en especial, en la reducci¨®n de los delitos contra la propiedad. Seg¨²n datos de la Direcci¨®n General de la Polic¨ªa, en sus dos primeros meses se hab¨ªan reducido en un 13% en Madrid y en un 11% en Barcelona.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.