Un ¨®rgano muy complejo
, La piel es, junto al cart¨ªlago, el tejido en que mas se ha avanzado en el cultivo de laboratorio. Aunque ofrece la obvia ventaja de que es plana y por lo tanto no tiene los problemas de organizar las c¨¦lulas en tres dimensiones, la piel ha resultado ser un ¨®rgano muy complejo. Ninguna compa?¨ªa en EE UU ha logrado reproducir con ¨¦xito piel humana por completo, pero algunas han logrado hacer capas simples, por ejemplo, la externa (epidermis) o la interna (dermis).
Tambi¨¦n se est¨¢n. probando varios productos basados en capas individuales de piel en pacientes con lesiones recalcitrantes debido a la larga permanencia en la cama o por ¨²lceras. Pero las v¨ªctimas de quemaduras que reciben hoy trasplantes de piel de su propio cuerpo se est¨¢n ya beneficiando de uno de esos productos, cuando no hay suficiente piel sana, los m¨¦dicos pueden, desde 1988, enviar por correo una muestra de epidermis a BioSurface Technology (en Massachusetts, EE UU) que cultiva las c¨¦lulas en capas de epidermis para reemplazo. Esto no soluciona un problema de los quemados: la carrera contra el tiempo. El crecimiento de epidermis tarda un mes y mientras tanto los m¨¦dicos tienen que cubrir las heridas del paciente para evitar infecciones mortales. Para ello, normalmente se usa piel de cad¨¢veres, una medida de emergencia cada vez m¨¢s impopular porque la piel muerta es rechazada por el paciente.'
ATS est¨¢ haciendo piel higi¨¦nica cultivada en laboratorio fabricando dermis a partir de c¨¦lulas de piel en s¨¢banas de una trama de tejido biodegradable. Cuando se coloca sobre una herida, la s¨¢bana opaca segrega hormonas que estimulan la cicatrizaci¨®n. "Los vasos sangu¨ªneos bajo. la dens crecen y al cabo de un a?o, la ¨ªlermis se remodela completamente a s¨ª ni?sma con las propias c¨¦luals del paciente" explica Naughton.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.