Anguita propone que las alianzas sean autorizadas por la direcci¨®n federal
No debe ni puede haber acuerdos globales con el PSOE ni con el PP para despu¨¦s de las elecciones del 28 de mayo. Pero si hay un pacto concreto deber¨¢ contar con el conocimiento y la autorizaci¨®n de la direcci¨®n de IU. Julio Anguita,coordinador general de IU, intentar¨¢ zanjar la ya vieja pol¨¦mica de las alianzas con un documento que presentar¨¢ el lunes a la presidencia federal. Nueva Izquierda ha lamentado que no se haya recogido en el texto la incompatibilidad de IU con los valores y las pol¨ªticas del PP.
El documento que Anguita presentar¨¢ el lunes a la Presidencia de Izquierda Unida ahonda en lo que ya es una rancia discusi¨®n en la coalici¨®n de izquierdas: la posibilidad de establecer pactos poselectorales. Y, aunque en el texto no se rechazan del todo, las condiciones, tal como se expresan, dificultan bastante su realizaci¨®n. "Seguimos pensando dice Anguita, "que no es posible establecer acuerdos, pactos o programas comunes generales y aplicables a todo el Estado espa?ol ni con el PP ni con el PSOE". Pero s¨ª reconoce que puedan llevarse a cabo en un "¨¢mbito espec¨ªfico". En este caso, adem¨¢s de negociar sobre programas, el proceso debe llevarse a cabo con conocimiento y consentimiento de la direcci¨®n federal.La imposibilidad de llegar a pactos generales se basan en las diferencias que separan a IU del PP y del PSOE. De ambas formaciones le separa la coincidencia de socialistas y populares en el apoyo a las leyes de la reforma del mercado labora. Y del PP, en concreto, "los valores conservadores que inspiran el conjunto de su pol¨ªtica y que son manifiestamente distantes y distintos a los que informan la nuestra".
An¨¢lisis m¨¢s exhaustivo
Respecto al PSOE, el an¨¢lisis es m¨¢s exhaustivo, y a todo lo dem¨¢s hay que a?adir una pr¨¢ctica pol¨ªtica quo ha hecho posible el GAL, los fondos, reservados, la corrupci¨®n, los pactos con CiU y "la renuncia a los valores de izquierdas". Ello hace imposible que el PSOE pueda impulsar "una pol¨ªtica com¨²n y de izquierdas a la vez en la Administraci¨®n central, la auton¨®mica y la local".
El texto ha tenido ya la respuesta de Nueva Izquierda que considera que la concreci¨®n en la pol¨ªtica de pactos no respeta la decisi¨®n de la Asamblea de IU, que hab¨ªa decidido aparcar esta cuesti¨®n. "El informe va m¨¢s all¨¢ de este acuerdo y abre un debate prematuro", dijo el portavoz de esta corriente, Juan Berga, que reclam¨® "mayor autonom¨ªa para las federaciones" en los posibles acuerdos.
Berga explic¨® que s¨®lo cuando los ciudadanos se pronuncien se podr¨¢ discutir si hay fuerzas que quieran colaborar con el programa de IU. Y matiz¨® que tendr¨ªa que haberse recogido como cuesti¨®n fundamental y previa la incompatibilidad de IU con los valores y pol¨ªticas del PP. El dirigente de Nueva Izquierda se pregunta si no debe ser el propio PSOE el que diga si es posible un cambio de su pol¨ªtica en acuerdos concretos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.