Los premios
Aunque Barcelona no es Hollywood ni los tebeos tienen el glamour de las pel¨ªculas, el Sal¨®n del C¨®mic cuenta tambi¨¦n con unos galardones que reconocen la labor de los profesionales del sector, tanto nacionales como extranjeros. De todas maneras, de los cinco premios que se otorgan cada a?o s¨®lo uno va a parar a manos for¨¢neas. Para la mejor obra extranjera publicada en Espa?a en 1994 se barajan los nombres del norte americano Peter Bagge (el fabricante de esa hilarante serie sobre la angustia juvenil contempor¨¢nea que es Odio), el franc¨¦s Jacques Tardi (por su ¨¢lbum La guerra de las trincheras, contundente revisi¨®n de las atrocidades de la guerra del 14), el ingl¨¦s Neil Gaiman (Muerte: el alto coste de la vida) y nuestro americanizado compatriota Sergio Aragon¨¦s (responsable de la excelente parodia del mundo de los superh¨¦roes Magnor el poderoso).
En el mismo apartado, secci¨®n nacional, las obras propuestas son El artefacto perverso, de Felipe Hern¨¢ndez Cava (seleccionado tambi¨¦n para el premio al mejor gui¨®n); La rebeli¨®n de las sombras, de Mique Beltr¨¢n (protagonizada por ese ni?o llamado Marco Antonio que tan bien conocen los lectores de El Peque?o Pa¨ªs), y dos historias, dos, de Fernando de Felipe (Black Deker y Museum). Un premio para de Felipe, que siempre est¨¢ amenazando a sus seguidores con abandonar el c¨®mic para dedicarse al cine (anda en conversaciones con el mexicano Guillermo del Toro para futuras aunque no precisadas colaboraciones) podr¨ªa ser muy ¨²til para mantener a este hombre en la industria del tebeo.Entra?able imb¨¦cil
Adem¨¢s de Hern¨¢ndez Cava, los otros guionistas favoritos son Carlos Portela (Impresiones de la isla), Jorge Zentner (Dieter Lumpen, una serie dibujada por Rub¨¦n Pellejero que lleva una andadura bastante larga) e Ignacio Vidal-Folch (Perico Carambola, sangrante s¨¢tira del mundo de la prensa, ilustrada por Miguel Gallardo y protagonizada por un entra?able imb¨¦cil que sue?a, in¨²tilmente, con ser puesto en n¨®mina).
Tambi¨¦n hay premios para los j¨®venes valores y para los fanzinerosos marginales. Entre los primeros suenan Fernando Iglesias, el ya citado Carlos Portela, Pep Brocal y Sergio Garc¨ªa (cuya serie limitada de seis n¨²mero, Amura, es un buen ejemplo de c¨®mo aclimatar en Espa?a el formato norteamericano del comic book). Entre los segundos, t¨ªtulos como De tebeos, Monogr¨¢fico, Amaniaco, Comictiva y Pat¨¦ de marrano (especializado en un humor bestia y sangrante).
Ma?ana viernes se conocer¨¢n los nombres de los afortunados. El ¨²nico premio del que nada se puede avanzar es, precisamente, el Gran Premio del Sal¨®n, dedicado a la obra de toda una vida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.