Espa?a intenta convencer a la UE de que ofrezca un gran acuerdo a Cuba
La diplomacia espa?ola ha empezado a sondear a sus socios comunitarios con la intenci¨®n de proponer durante su presidencia de la Uni¨®n Europea (UE), en el segundo semestre de este a?o, un acuerdo de cooperaci¨®n con Cuba, el ¨²nico pa¨ªs latinoamericano y uno de los pocos del mundo que no ha establecido una relaci¨®n institucional con Bruselas.
El ministro de Exteriores, Javier Solana, habl¨® del terna el mi¨¦rcoles pasado en N¨¢poles con su hom¨®loga italiana, Susana Agnelli, a la que encontr¨® muy receptiva, y lo har¨¢ el 1 de junio con el secretario de Estado norteamericano, Warren Christopher, que efectuar¨¢ su primera visita de trabajo a Espa?a. "Con relaci¨®n a Cuba, la sensibilidad de la UE es creciente, pero no me atrever¨ªa a decir si hay suficiente consenso para lanzar una iniciativa en los pr¨®ximos meses", declar¨® Solana el jueves.
El jefe de la diplomacia espa?ola espera que, si Christopher se muestra comprensivo, los socios comunitarios m¨¢s reacios —Holanda, Alemania y, sobre todo, el Reino Unido— den su visto bueno a la proposici¨®n. Manuel Mar¨ªn, el vicepresidente espa?ol de la Comisi¨®n Europea, est¨¢, por su parte, deseoso de recibir un mandato para empezar a negociar con La Habana.
Las reservas de Londres resultan tanto m¨¢s incomprensibles cuanto que en septiembre visit¨® La Habana el ministro brit¨¢nico de Comercio, lan Taylor, acompa?ado por un grupo de empresarios, a los que alent¨® a hacer negocios con la isla. Firm¨® con las autoridades cubanas un acuerdo de mutua protecci¨®n y fomento de inversiones.
Para acabar de convencer a los Estados miembros de m¨¢s reticentes, Solana desear¨ªa que el r¨¦gimen cubano hiciese en las pr¨®ximas semanas alg¨²n gesto en materia de derechos humanos, como excarcelar a varios presos pol¨ªticos del millar que hay en la isla.
El ejemplo de Vietnam
El ejemplo en el que se inspira la diplomacia espa?ola es el de Vietnam, un pa¨ªs con el que la Comisi¨®n Europea negocia desde finales de 1993 un acuerdo que prev¨¦ la cooperaci¨®n al desarrollo, pero tambi¨¦n incluye una cl¨¢usula sobre derechos humanos. "Si EE UU, que estuvo en guerra con Vietnam, y sus amigos europeos no han puesto pegas para establecer tal acuerdo con Hanoi, no vemos por qu¨¦ deber¨ªan oponerse a hacer otro tanto con La Habana, por muy cerca que est¨¦ de Florida", comenta un alto cargo de Exteriores.
Para atenuar el provecho que el r¨¦gimen cubano podr¨ªa intentar sacar del salto cualitativo que dar¨ªa su relaci¨®n con la UE, Exteriores y la Comisi¨®n creen que el acuerdo deber¨ªa ir acompa?ado de "medidas positivas", como las que se pusieron en pr¨¢ctica en su d¨ªa con la Sur¨¢frica del apartheid, que consistieron, por ejemplo, en ayudar a las organizaciones antiapartheid.
Hasta ahora, la Comisi¨®n apenas tiene con tactos con Cuba, excepto a trav¨¦s de su agencia ECHO, que en 1994 le suministr¨® 2.400 millones de pesetas en ayuda humanitaria y este a?o le entregar¨¢ 3.200.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.