El tropiezo de Clinton en Mosc¨²
Los l¨ªderes republicanos del Congreso de EE UU piden la suspensi¨®n de la ayuda econ¨®mica a Rusia
ENVIADO ESPECIALEl fin de la luna de miel con Rusia, confirmado el mi¨¦rcoles en una cumbre sin resultados significativos, es un peligro mucho mayor para Bill Clinton, ya de regreso en Estados Unidos, que para la seguridad mundial.
El fracaso de su visita a Mosc¨² alimenta una imagen de debilidad del presidente norteamericano que sus rivales republicanos se han apresurado a explotar. Los l¨ªderes del Congreso han amenazado con quitarle a la Casa Blanca la conducci¨®n de la pol¨ªtica hacia Rusia, y la Administraci¨®n ha denunciado la ruptura del bipartidismo en pol¨ªtica exterior por puros intereses electorales de la oposici¨®n.
"Est¨¢ claro que el Congreso tendr¨¢ que redise?ar las relaciones con Rusia a la vista del fracaso de la cumbre", ha se?alado el l¨ªder republicano del Senado y principal candidato de ese partido a la presidencia, Robert Dole. Su, colega Jesse Helms, presidente del comit¨¦ de Relaciones Exteriores de la C¨¢mara alta, a?adi¨® que es posible la suspensi¨®n de la ayuda econ¨®mica a Rusia como respuesta a la falta de resultados en la entrevista entre Clinton y Yeltsin.
Violar la tradici¨®n
El Gobierno considera que esas cr¨ªticas, emitidas cuando Clinton estaba todav¨ªa viajando hacia Ucrania, violan una tradici¨®n de apoyo al presidente mientras representa los intereses norteamericanos en el extranjero. "En mi generaci¨®n exist¨ªa la vieja constumbre de no criticar al presidente mientras estaba fuera", dijo el secretario de Estado, Warren Christopher.
Los republicanos consideran que Clinton ha sido incapaz de arrancar concesiones de Yeltsin en ninguno de los tres puntos fundamentales de la cumbre (la venta de tecnolog¨ªa nuclear a Ir¨¢n, la guerra en Chechenia y la ampliaci¨®n de la OTAN), y que eso confirma la misma debilidad que el presidente hab¨ªa demostrado anteriormente con China, Corea del Norte y otros problemas de pol¨ªtica exterior.La Administraci¨®n, por el contrario, estima que el viaje ha aportado progresos en los tres temas mencionados. "?C¨®mo se puede hablar de fracaso cuando los rusos han acordado abandonar la parte m¨¢s peligrosa de su cooperaci¨®n nuclear con Ir¨¢n y tambi¨¦n han acordado considerar el programa entero en el canal Gore-Chernomirdin?", coment¨® Warren Christopher.
El abismo entre una versi¨®n y la otra pone en riesgo una pol¨ªtica bipartidista de Estados Unidos hacia Rusia, y como consecuencia amenaza tambi¨¦n la colaboraci¨®n econ¨®mica con el Gobierno de Bor¨ªs Yeltsin, que depende del Congreso. "Si reducimos fuertemente o cortamos la ayuda a Rusia, nos har¨ªamos un da?o tan terrible a nosotros mismos como a los rusos", advirti¨® Anthony Lake, consejero nacional de Seguridad.
"Hay que preguntarse", a?adi¨® Lake, "c¨®mo ser¨¢n las vidas de los ciudadanos norteamericanos dentro de cinco a?o si no ayudamos ahora a que sobrevivan la democracia y las reformas econ¨®micas en Rusia. Aunque pudi¨¦semos ahorrar dinero cortando la ayuda, los contribuyentes tendr¨ªan que pagar mucho m¨¢s en los futuros presupuestos de defensa".Aunque Clinton consiga mantener la ayuda, su margen de negociaci¨®n con Rusia es cada d¨ªa m¨¢s peque?o. El Congreso republicano no quiere que la OTAN espere m¨¢s tiempo para admitir a nuevos socios del este de Europa y, con la campana electoral norteamericana a la vuelta de la esquina, el propio presidente va a tener que demostrar energ¨ªa frente a Mosc¨² para no ceder terreno a la oposici¨®n. Warren Christopher tuvo que desmentir ayer, en ese sentido, la versi¨®n de Yeltsin de que Rusia hab¨ªa ganado, con apoyo norteamericano, m¨¢s espacio en el Grupo de los Siete. "No hay ninguna expansi¨®n del papel de Rusia en la cumbre de este a?o" (el mes pr¨®ximo en Canad¨¢), asegur¨® el secretario de Estado.Un asunto en el que tambi¨¦n se avecina un endurecimiento de la posici¨®n norteamericana es Chechenia. La prensa de EE UU ha criticado que Clinton estuviera demasiado blando en su conferencia de prensa con Yeltsin, en la que s¨®lo pidi¨® un "r¨¢pido" final del conflicto. Pero Anthony Lake subi¨® ayer el tono para afirmar que "la guerra de Chechenia no s¨®lo es una tragedia para el pueblo de Chechenia, sino un factor que est¨¢ da?ando las reformas den tro de Rusia y las relaciones de Rusia con otras naciones".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.