Los sondeos en Argentina apuntan a la reelecci¨®n de Menem en primera vuelta
Sobre un caballo pinto, caudillo, el general Juan Domingo Per¨®n parece revistar una parada militar de gala en la fotograf¨ªa sepia que el parado diego gavaldini vende a un d¨®lar en la localidad de Florencio Varela. Diego muere por Per¨®n y matar¨ªa a Carlos Menem porque piensa que el hist¨®rico difunto imparti¨® justicia: "Y Menem nos la quit¨®". La multitud que aclama al gran favorito de las elecciones argentinas de ma?ana piensa lo contrario: "No hubo mejor presidente". En su mensaje final, Menem identific¨® el gran objetivo si repite mandato: "Pulverizar la desocupaci¨®n".
"?Pero si usted lleva una gorra con el nombre de Menem?. "C¨®mo quiere que entre aqu¨ª si no", confiesa Gavaldini, de 49 a?os, cinco hijos, ferroviario en paro, muestra del creciente descontento entre quienes perdieron el trabajo con la apertura econ¨®mica. Pronto interrumpe la conversaci¨®n para continuar la ronda en esta localidad distante 30 kil¨®metros de Buenos Aires, parte de un cord¨®n que agrupa a un electorado superior al de seis provincias."La Argentina est¨¢ mejor, pero hay argentinos que a¨²n tienen problemas". admiti¨® Menem. En un programa de televisi¨®n se apiad¨® del senador Jos¨¦ Octavio Bord¨®n, cuya irrupci¨®n en campana inquieta al peronismo. "La segunda vuelta existe en la m¨²sica folcl¨®rica. De sue?os tambi¨¦n se vive". Las encuestas de ¨²ltima hora indican que, por uno, dos o tres puntos, Menem puede conseguir la victoria en la primera vuelta.
. El presidente, de cazadora y vaqueros, inaugur¨® aqu¨ª una planta potabilizadora de agua que servir¨¢ a 250.000 personas, y prometi¨® "pulverizar la desocupaci¨®n", oficialmente el 12,4%, asunto principal de la campa?a en los ¨²ltimos d¨ªas y basti¨®n del Ejecutivo porque la estabilidad y el temor a mayores males entre quienes no se beneficiaron de aqu¨¦lla son todav¨ªa factores determinantes.
La traum¨¢tica hiperinflaci¨®n sufrida durante la Administraci¨®n de Ra¨²l Alfons¨ªn (1983-89) a¨²n ayuda al Partido Justicialista y colabor¨® en el hundimiento de los radicales. "A Menem lo votar¨¢n la derecha y los pobres", declar¨® el ex presidente.
A un kil¨®metro de la concentraci¨®n, en este bols¨®n de la pobreza nacional, la familia Ortega se suma al duelo de Diego Gavaldini y reclama el pared¨®n para la Jefatura del Estado y el Ministerio de Econom¨ªa. "Que venga Castro
[por Fidel] y le ayudo a fusilar. Nos enga?aron". "?Pero a qui¨¦n se le ocurre tener 14 hijos? La culpa es de ¨¦l", condena el ch¨®fer.
A por la tercera presidencia
Carlos Menem, que anunci¨® su inter¨¦s en lograr una tercera presidencia en el a?o 2004, suma el agradecimiento de la inversi¨®n extranjera y de los miles de personas reunidas en Florencio Varela. "Voy a votarle porque ahora estamos comiendo". Luc¨ªa Esquivel, de 50 a?os, siete hijos, dos nietos, viuda, es cocinera en la escuela El Alpino. Entre la gratificaci¨®n. por familia numerosa, la pensi¨®n del esposo y su propio salario ingresa unas 80.000 pesetas. "Antes no ten¨ªamos nada. Y ahora la escuela da de comer a 569 chicos todos los d¨ªas. Es impagable esta tranquilidad".
Juli¨¢n y Mar¨ªa, en tomo a los cuarenta, tienen dos hijos y otro en camino. La trataron tan bien en el hospital p¨²blico de turno, aunque millones echar¨ªan pestes del sistema sanitario del Estado, que se anim¨® al tercero. Juli¨¢n Bignolo recuerda que "cuando la hiper (la hiperinflaci¨®n del ¨²ltimo tramo del mandato de Alfons¨ªn) no se pod¨ªa vivir. Un kilo de az¨²car te costaba 50 centavos por la ma?ana y un peso por la tarde". No tiene coche, pero pudo veranear en Paraguay.
"Menem levant¨® un pa¨ªs enterrado a 1.000 metros de profundidad. Yo mismo viv¨ªa un una chabola que se ca¨ªa". Antonio B¨¦liz, de 45 a?os, acude a la manifestaci¨®n con su madre, de 80 a?os, sorda. "Este hombre es un b¨¢rbaro. ?Qu¨¦ cosas tan grandes ha hecho!". La anciana, ausente al elogio, habla sola: "Todav¨ªa no me han dado mi pensi¨®n". El hijo corrige los elogios: "Estamos medio ajustados, pero todo tiene ya una base".
La peonada de una zanja pr¨®xima se explica a trav¨¦s de un portavoz golpista: "?Desaparecidos? En algo andar¨ªan. Ahora habr¨ªa que hacer desaparecer a todos los ladrones de este pa¨ªs. Con los militares, el laburo (trabajo) era mejor", expone ufano sin un ¨¢pice de verg¨¹enza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.