La Bolsa sube gracias a la disminuci¨®n del factor riesgo
En los primeros meses del a?o, la evoluci¨®n de los mercados de divisas y la particular crispaci¨®n pol¨ªtica en Espa?a hicieron caer a la Bolsa hasta un 7,3%, situaci¨®n que prolongaba los malos resultados de 1994. El abandono de los mercados financieros espa?oles por parte de los inversores extranjeros y nacionales era evidente ante la acumulaci¨®n de factores negativos, la misma que precisamente ahora ha propiciado una subida casi vertical de las cotizaciones.La suma de elementos negativos ha terminado f¨®rmando un cuadro favorable a la toma de posiciones al eliminar casi por completo los factores de riesgo. "La posibilidad de mayores riesgos con una peseta ya a un cambio de 94 con el marco, un elevado diferencial de tipos de inter¨¦s y una Bolsa muy baja" atrajeron la atenci¨®n de algunos inversores cuantitativos, sobre todo extranjeros, seg¨²n Juan Carlos Ureta, presidente de Renta 4.
Los datos fundamentales de la econom¨ªa espa?ola son buenos, con la excepci¨®n de la inflaci¨®n, y el exceso de liquidez interna ha hecho el resto, aunque han sido los fondos internacionales los primeros en tomar decisiones.
Para Ureta, "los riesgos eran m¨ªnimos en esas condiciones", opini¨®n en la que' coincide con Gerardo Neyra, director de Central Hispano Gesti¨®n. Seg¨²n Neyra, "el menor impacto del clima pol¨ªtico, a lo mejor por saturaci¨®n, y la confirmaci¨®n de una alternativa de poder firme, ha provocado una disminuci¨®n de la prima de riesgo pol¨ªtica". El analista considera que los inversores nacionales y extranjeros estaban "infraponderados" en su inversi¨®n en Espa?a, al haber sido tremendamente prudentes al analizar posiciones de riesgo.Subida de un 8% Las subidas de los otros mercados financieros hizo que la Bolsa espa?ola fuera cada d¨ªa m¨¢s atractiva, en t¨¦rminos comparativos. La ausencia de posiciones es la causa de la rapidez y la fuerza de la reacci¨®n del mercado, ya que al estar "cortos" se han producido movimientos de cobertura que han acelerado la subida.
La reciente subida del mercado, un 8% en ocho d¨ªas y un 13,8% desde el nivel m¨ªnimo, est¨¢ avalada por razones fundamentales, de mercado, que "ponen de manifiesto que Espa?a no es un pa¨ªs emergente, sino que est¨¢ integrada en un contexto que impide ciertas cosas, como las ocurridas recientemente en Centroam¨¦rica", seg¨²n Ureta. La coincidencia en la solidez de los f¨¢ctores fundamentales de la econom¨ªa espa?ola, como garantes de la subida de la Bolsa, es total entre los analistas, aunque Neyra le concede al sentimiento del mercado, algo as¨ª como las ganas de subir, una parte de la responsabilidad de los avances.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.