Los expertos temen la ingobernabilidad en algunas regiones tras el 28 de mayo
![Luis R. Aizpeolea](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ff032c279-3573-47a5-a57d-a7b6f47e9b37.png?auth=52e2cc61bf66c3e2879814e3c93a226021616ea94cf5743439c78732fc137c24&width=100&height=100&smart=true)
La situaci¨®n que arrojen las urnas tras la cita electoral del 28 de mayo en algunas comunidades puede parecerse a la que se vive actualmente en Andaluc¨ªa, don de la falta de mayor¨ªa absoluta para gobernar paraliza las principales iniciativas legislativas, como la aprobaci¨®n de los presupuestos. Esto es lo que se desprende del informe sobre comunidades aut¨®nomas de 1994, elaborado por el Instituto de Derecho P¨²blico y dirigido por el catedr¨¢tico de Derecho Constitucional, Eliseo Aja. Est¨¢ redactado por 30 de los principales expertos de Espa?a en materia auton¨®mica, con el apoyo del Senado y de los gobiernos aut¨®nomos.La falta de claridad del Gobierno sobre la estrategia auton¨®mica de los traspasos al Pa¨ªs Vasco, Catalu?a, Galicia y. Analuc¨ªa y la consiguiente "confusi¨®n y especulaci¨®n" es un reproche que el informe dirige al Ejecutivo. Los expertos contrastan la actitud de los presidentes auton¨®micos y del Parlamento Vasco, que "han manifestado sus opiniones sobre el desarrollo completo de las transferencias", con la de las instituciones centrales cuya "falta de claridad da pie a especulaciones y a confusi¨®n".
Tambi¨¦n se destaca la "crispaci¨®n excesiva del clima pol¨ªtico, que ha pasado de las instituciones centrales a las auton¨®micas". Como causas m¨¢s importantes de la crispaci¨®n se?alan "los esc¨¢ndalos generados por la corrupci¨®n y el apoyo parlamentario de CiU- al Gobierno del PSOE".
Creen tambi¨¦n que el hecho de que suscite un esc¨¢ndalo el apoyo parlamentario de CiU al Gobierno "aconseja iniciar una reflexi¨®n seria sobre el sistema de partidos existentes en Espa?a, que debe contar de manera normal con los partido! nacionalistas sin confundirlos con su acci¨®n de, gobierno en la respectiva comunidad aut¨®noma, y mucho menos con las instituciones o la poblaci¨®n de la comunidad".
Confusi¨®n
Los expertos expresan su preocupaci¨®n por la idea extendida de que "Catalu?a es la beneficiada de la actual situaci¨®n". A su juicio, esto equivale a "confundir a CiU con el conjunto de las instituciones y ciudadanos catalanes y a enfrentar las comunidades aut¨®nomas entre s¨ª". "Mezclar todo esto con la lengua de una comunidad aut¨®noma puede resultar francamente peligroso".
Respecto a la corrupci¨®n, apunta como principales causas la falta de madurez democr¨¢tica, la escasa formaci¨®n y tradici¨®n de muchos mecanismos, controles inadecuados y excesivos gastos de los partidos. "La soluci¨®n requiere medidas, pero no controles excesivos que entorpezcan una gesti¨®n eficaz. Algunas leyes econ¨®micas resultan excesivas. Requiere sobre todo una mejora de la cultura pol¨ªtica del pa¨ªs. Los medios de comunicaci¨®n tienen una responsabilidad de primer orden en esta tarea", seg¨²n el informe.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.