"Si los pactos no funcionan se pedir¨¢ el cambio del sistema electoral"

Joaquin Almunia, de 46 a?os, cree que, si hay obst¨¢culos para formar gobiernos en autonom¨ªas y municipios, la opini¨®n p¨²blica terminar¨¢ pidiendo el cambio del sistema electoral. Cree que no hay que fijar plazos para cerrar el modelo auton¨®mico, y opina que el PP "no conoce la asignatura del trato con los nacionalismos".Pregunta. El PSOE dice que esta campa?a es para unas elecciones auton¨®micas y municipales, pero casi no hay mitin en que no se hable de pol¨ªtica nacional.
Respuesta. Vamos a elegir alcaldes, y eso la gente lo sabe, pero el PP trata de sembrar la confusi¨®n. Si el primer partido de la oposici¨®n sit¨²a el debate en temas nacionales, es obligado responder con nuestras razones.
P. ?C¨®mo van a afectar a la pol¨ªtica nacional los resultados de estas elecciones? ?Qu¨¦ har¨¢ el PSOE si se produce un desastre?
R. Los presidentes auton¨®micos y los alcaldes de 8.000 municipios, sean de izquierdas o derechas, tienen una gran importancia para la pol¨ªtica nacional. A partir de ah¨ª habr¨¢ consecuencias sobre la relaci¨®n entre Gobierno y oposici¨®n. Pero un pa¨ªs como Espa?a no puede celebrar elecciones legislativas cada a?o, y los resultados de 1993 deben tener vigencia hasta agotar la legislatura.
P. ?Debe abrirse el debate sobre la sucesi¨®n de Gonz¨¢lez si el PSOE sufre un declive electoral?
R. Creo que, en pol¨ªtica, para prever el futuro hay que plantear hip¨®tesis veros¨ªmiles.
P. Los resultados de estas elecciones van a poner dif¨ªcil formar mayor¨ªas para constituir gobiemos. ?Est¨¢ dispuesto a seguir la pol¨ªtica del presidente andaluz de gobernar en minor¨ªa?
R. Los sistemas electorales est¨¢n pensados para ayudar a convertir la voluntad popular en mayor¨ªas capaces de gobernar. Tenemos un sistema proporcional corregido, y todo sistema es ¨²til si consigue la estabilidad de los gobiemos a trav¨¦s de mayor¨ªas suficientes o de coaliciones. Espero que la actitud de todos los partidos permita seguir confiando en -el sistema proporcional. No estoy por convocar elecciones de nuevo all¨ª donde haya dificultades para formar gobiernos estables. Llegar¨¢ un momento en que la opini¨®n se inclinar¨¢ por un cambio del sistema electoral.
P. ?En qu¨¦ ha cambiado Espa?a con el Estado de las autonom¨ªas?R. El balance es altamente positivo. Se ha producido una distribuci¨®n importante del poder pol¨ªtico que permite gestionar con mucha m¨¢s cercan¨ªa. Los nacionalismos catal¨¢n y vasco se encuentran bastante c¨®modos en una Espa?a que reconoce su pluralidad, y adem¨¢s hemos iniciado un proceso serio de reducci¨®n de desigualdades territoriales.
P. ?Cu¨¢les son las carencias del Estado de las autonom¨ªas?
R. La distribuci¨®n de competencias entre el nivel central y las autonom¨ªas exige mecanismos de coordinaci¨®n que hoy se encuentran en fase incipiente. Tambi¨¦n me parece necesario el compromiso de las autonom¨ªas en la recaudaci¨®n y gesti¨®n de impuestos para evitar un deterioro de la gesti¨®n p¨²blica.
P. ?Cree que el Estado de las autonom¨ªas va a integrar a los nacionalismos catal¨¢n y vasco?
R. Mientras exista un nacionalista siempre va a haber una serie de aspiraciones insatisfechas. Pero las tensiones no deben ocultar la dimensi¨®n hist¨®rica del proceso iniciado con la aprobaci¨®n de los estatutos vasco y catal¨¢n, que est¨¢n permitiendo que tanto el PNV como CiU participen en la responsabilidad de la pol¨ªtica espa?ola.
P. ?No le preocupa el nuevo sesgo del PNV?
R. Soy optimista, y pienso que las tensiones que a veces afloran no deben ocultar la buena relaci¨®n de fondo entre el PNV y el PSOE. Los socialistas conocemos al nacionalismo vasco desde hace un siglo. Hemos' discrepado muchas veces sobre muchas cosas, pero son m¨¢s importantes las coincidencias sobre los valores democr¨¢ticos y la experiencia de nuestra lucha com¨²n contra la dictadura. La historia com¨²n nos permite disponer de una buena base de di¨¢logo.
P. ?A qu¨¦ atribuye las malas relaciones del PP con el nacionalismo?
R. La derecha espa?ola ha sido hist¨®ricamente nacionalista, y el di¨¢logo entre nacionalismos de signo distinto es muy complicado. Por eso el PP no conoce bien la asignatura de c¨®mo relacionarse con el PNV y CiU.
P. ?C¨®mo resolver¨ªa el enorme d¨¦ficit de las autonom¨ªas?
R. El endeudamiento de las autonom¨ªas est¨¢ aumentando a gran velocidad, y ese proceso debe ser r¨¢pidamente corregido. La soluci¨®n debe venir de la responsabilizaci¨®n auton¨®mica en la recaudaci¨®n de impuestos, pues quien obtiene ingresos f¨¢cilmente tiende a olvidar cualquier preocupaci¨®n sobre el gasto. Adem¨¢s, las administraciones aut¨®nomas deber¨ªan ser m¨¢s austeras.
P.?Hay que cerrar el modelo auton¨®mico?
R. No hay que cuestionar la arquitectura auton¨®mica, pero quedan todav¨ªa competencias por transferir. Se est¨¢ debatiendo un nuevo sistema de financiaci¨®n, y el Senado trabaja en su conversi¨®n en una C¨¢mara de representaci¨®n territorial. Sin cambiar lo fundamental, hay que reconocer que el Estado de las autonom¨ªas no est¨¢ terminado.
P. ?Es necesario un nuevo pacto auton¨®mico para culminar estas tareas?
R. Los acuerdos auton¨®micos del 92 siguen vigentes, pero ser¨¢ necesario para profundizar en el nuevo sistema de financiaci¨®n y en la reforma del Senado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.