"La igualdad de la mujer exige revisar toda la pol¨ªtica municipal"
La cabeza de lista de Plazandreok, Juana Aranguren, es una abogada nacida en Bilbao, pero afincada en San Sebasti¨¢n desde hace 23 a?os, que tiene por costumbre ba?arse, en las aguas del Cant¨¢bric¨® todos y cada uno de los d¨ªas del a?o. Militante activa del Movimiento Feminista, soltera y sin hijos, ha sido asesora del Instituto Vasco de la Mujer (Emakunde) y est¨¢ especializada profesionalmente en la defensa de la mujer.Pregunta. ?Ustedes tratan de llegar al Ayuntamiento s¨®lo para ejercer el feminismo desde una plataforma institucional, o es que tienen adem¨¢s un proyecto municipal propio, espec¨ªfico, para San Sebasti¨¢n?
Respuesta.. Ambas cosas. Queremos estar en el Ayuntamiento en nombre propio represent¨¢ndonos a nosotras mismas, como garant¨ªa de que la voz y las necesidades de las mujeres van a ser tenidas en cuenta, y, por otro lado, planteamos redefinir la pol¨ªtica municipal.
P. ?Y qu¨¦ significa redefinir la pol¨ªtica municipal, en qu¨¦ se traduce?
R. Significa revisar bajo el prisma de la igualdad de oportunidades todas las pol¨ªticas municipales que se hacen en relaci¨®n al urbanismo, al empleo, al transporte, en relaci¨®n a toda la vida municipal. En esos espacios, las mujeres seguimos siendo invisibles.
P. ?Puede precisar c¨®mo se produce esa discriminaci¨®n, por ejemplo, en materia de urbanismo?
R. Est¨¢ bastante claro, por ejemplo, que la pol¨ªtica de vivienda no ha sido la adecuada y para darse cuenta de eso basta con ver que el precio medio de la vivienda en esta, ciudad es de 26 millones. ?Qu¨¦ pasa? Pues que las mujeres somos las m¨¢s pobres, que muchas no pueden hacerse con una casa. Que faltan viviendas de alquiler a precios asequibles, que las mujeres no pueden ser independientes.
P. M¨¢s all¨¢ de esa revisi¨®n general, ?qu¨¦ aspectos concretos de la pol¨ªtica municipal relacionados con la mujer pretenden modificar?
R. Queremos que se ampl¨ªe el presupuesto asignado a la Concejal¨ªa de la Mujer. Que se potencien las guarder¨ªas. Por un lado, todos parecen muy preocupados por el descenso de la natalidad, "cada vez somos menos vascos", dicen, pero, por otro, no se hace nada. Luego est¨¢ el reparto del trabajo dom¨¦stico.
P. ?Y c¨®mo puede modificar el Ayuntamiento el reparto equilibrado del trabajo dom¨¦stico?
R. Con campanas de sensibilizaci¨®n. No es casualidad que m¨¢s de la mitad de las mujeres abandonen sus trabajos remunerados al contraer matrimonio. Tambi¨¦n se pueden hacer campanas contra los malos tratos, que es un asunto al que hay que darle de una vez la importancia pol¨ªtica que tiene.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.