EE UU desaf¨ªa a China al conceder un visado al presidente de Taiwan
El presidente norteamericano, Bill Clinton, ha decidido conceder un visado de entrada en Estados Unidos al presidente de Taiwan, Lee Teng-hui, seg¨²n confirmaron el domingo altos funcionarios. La decisi¨®n rompe la pol¨ªtica desarrollada durante los ¨²ltimos 16 a?os y amenaza con provocar represalias de China, que se opone vehementemente a toda medida que suponga un avance hacia el reconocimiento de lo que considera una provincia rebelde desde la huida de Chiang Kai-chek a la isla, en 1949, tras ser derrotado por las fuerzas comunistas de Mao Zedong.
Las fuentes citadas aseguran que Clinton ha decidido arriesgarse a un enfrentamiento con China a causa de las intensas presiones recibidas de un Congreso dominado por los republicanos. A comienzos de mes, el Senado se pronunci¨® por 97 votos contra 1, y la C¨¢mara de Representantes hizo otro tanto por 396 a 0, en el sentido de urgir a Clinton a dar un giro radical en la pol¨ªtica hacia Taiwan y permitir a Lee que asista a una reuni¨®n de antiguos alumnos de la Universidad de Cornell (Nueva York).Desde que el 1 de enero de 1979 la Casa Blanca reconoci¨® a Pek¨ªn como ¨²nico Gobierno de China, ning¨²n presidente taiwan¨¦s ha recibido permiso para visitar EE UU.
Se espera que China acuse a Estados Unidos de violar el compromiso alcanzado en septiembre, consistente en que no se permitir¨ªa que Lee pisara suelo norteamericano excepto en una parada de tr¨¢nsito o por motivos t¨¦cnicos o de seguridad. En mayo, el avi¨®n del presidente taiwan¨¦s pudo aterrizar en Hawai para repostar, pero ¨¦l no pudo descender, del avi¨®n.
Bajo intensa presi¨®n de Pek¨ªn, Washington mantiene s¨®lo lazos oficiosos con su antiguo aliado, el r¨¦gimen de Taipe¨ª.
Un alto funcionario asegura que cuando Anthony Lake, consejero de Seguridad Nacional, y el subsecretario- de Estado Peter Tarnoff se reunieron con el embajador chino en EE UU, Li Daoyu, el S¨¢bado, para informarle de la decisi¨®n, Li asegur¨® que su Gobierno estaba "muy contrariado". Tras las resoluciones del Congreso antes citadas, e Ministerio chino de Exteriores ya hab¨ªa se?alado que el permiso a Lee, para una visita oficial privada, tendr¨ªa "graves consecuencias".
Por otra parte, Jap¨®n anunci¨® ayer la reducci¨®n de sus donaciones a China en protesta por la continuaci¨®n de los ensayos nucleares. Esta sanci¨®n, que no tiene precedentes, ilustra la irritaci¨®n de Tokio, que por grande que sea (la medida es limitada) no llega a abrir una crisis grave entre los dos gigantes asi¨¢ticos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.