Las 'saniob' de los ingenuos
Hablar al rev¨¦s era una pr¨¢ctica habitual de los empleados de la d¨¦cada de los sesenta. Los vendedores de estos almacenes utilizaban esta t¨¦cnica para tomar el pelo a una figura que parece haber desaparecido del paisaje de la capital, la del paleto al estilo de Paco Mart¨ªnez Soria. "Para nosotros es un personaje -muy entra?able", advierte Andr¨¦s Bueno, antes de contar la an¨¦cdota: "Nos aprend¨ªamos algunas palabras al rev¨¦s, por ejemplo, boina, y cuando entraba alguien que parec¨ªa reci¨¦n llegado del pueblo, le dec¨ªamos: '?Desea el caballero una aniob?, y claro, el hombre se quedaba desconcertado, pensando que en Madrid se hablaba de una forma diferente. La verdad es que alguno se lleg¨® a enfadar".Tambi¨¦n ideaban sus propias estrategias de marketing y, cuando alg¨²n comprador se les pon¨ªa dif¨ªcil, un compa?ero le hacia creer que hab¨ªa otro cliente muy interesado en ese mismo producto. No fallaba.
Por fortuna, el consumidor de los a?os noventa ya no es tan ingenuo. "El p¨²blico de ahora est¨¢ mucho m¨¢s preparado y a veces sabe m¨¢s del producto que el propio vendedor. Tambi¨¦n hay m¨¢s competencia y los compradores comparan precios y calidades y tardan m¨¢s en decidirse. Las mujeres, en general, son m¨¢s indecisas y, aunque consultan con sus maridos, siguen teniendo la ¨²ltima palabra. Los hombres se lo piensan menos, pero cuando sale alg¨²n pesado, es much¨ªsimo m¨¢s pesado que la se?ora".
Evoluci¨®n
Tener psicolog¨ªa sigue siendo una herramienta b¨¢sica de los vendedores. La experiencia tambi¨¦n ayuda. Y en Galer¨ªas hay mucha. Este comercio fue pionero en la aparici¨®n de grandes almacenes en Espa?a. Su creador, el asturiano Pep¨ªn Fern¨¢ndez, regres¨® de La Habana en 1934 con la experiencia bajo el brazo. En la. capital cubana hab¨ªa trabajado en los almacenes El Encanto. Con este bagaje funda Seder¨ªas Carretas, que en 1943 cambia su nombre por el de Galer¨ªas Preciados. Entonces se abre tambi¨¦n un nuevo establecimiento, en la, calle de Rompelanzas. La expansi¨®n, ya por buena parte de Espa?a, contin¨²a entre 1950 y 1965. En 1968, otro gran paso adelante: la inauguraci¨®n del centro de Callao, un edificio expresamente construido para el comercio.
El crecimiento contin¨²a, la competencia tambi¨¦n: El Corte Ingl¨¦s, creado por Ram¨®n Areces -pariente de Pep¨ªn Fern¨¢ndez-, se convierte en un poderoso rival.
Adem¨¢s, ya en los a?os ochenta, se implantan nuevas f¨®rmulas comerciales, como los hipermercados, que buscan ara?ar clientela a los dem¨¢s establecimientos. Galer¨ªas comienza a pasar de due?o en due?o sin que sus problemas desaparezcan. El agravamiento lleva a la suspensi¨®n de pagos del 17 de diciembre de 1994. Ahora el Ministerio de Comercio -tiene sobre la mesa cuatro ofertas de compra -una de ellas de El Corte Ingl¨¦s- sobre las que decidir¨¢ antes del 7 de junio. Galer¨ªas va a estrenar otro nuevo due?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.