La UEFA pretende ampliar la Liga de Campeones a los equipos suramericanos
El sueco Lennart Johansson, presidente de la Uni¨®n Europea de Asociaciones de F¨²tbol (UEFA), est¨¢ decidido a dar un severo revolc¨®n al mundo del f¨²tbol y ampliar la Liga de Campeones con equipos suramericanos. Johansson est¨¢ convencido de que la apertura acentuar¨ªa a¨²n m¨¢s el ¨¦xito econ¨®mico del m¨¢ximo torneo conti nen tal. Por su parte, el comit¨¦. ejecutivo de la FIEFA aprob¨® ayer en Ginebra -la eliminaci¨®n de las tandas de penaltis a partir del Mundial de Francia de 1998. Los partidos concluir¨¢n cuando un equipo anote un gol en el tiempo suplementario.
Lennart Johansson ha ganado peso internacional con el ¨¦xito de la Liga de Campeones: los equipos participantes en el torneo europeo recaudan dos veces m¨¢s que las ganancias obtenidas por las selecciones europeas en la pasada Copa del Mundo de Estados Unidos 94. Entre sus intenciones figura la posibilidad de abrir en un futuro la Liga de Campeones a clubes suramericanos.El presidente de la UEFA ha reconocido que si bien est¨¢ satisfecho con el dise?o del actual torneo no descarta la posibilidad de otra f¨®rmula. "Nunca excluyo cambios en el futuro, y despu¨¦s de cumplir las obligaciones y contratos con la Liga de Campeones, todos los de fuera ser¨¢n bienvenidos para hacer las propuestas de un¨ªrsenos", declar¨® el directivo al diario brasile?o O Estado de S?o Paulo.
La ampliaci¨®n de la Liga de Campeones es una propuesta a largo plazo. El objetivo prioritario de Johansson, de 66 a?os, es ahora adecuar el reglamento del f¨²tbol "sin cambiar su alma". Hay varios asuntos que preocupan al presidente de la UEFA como son las sustituciones que se producen en los ¨²ltimos minutos y las celebraciones de los goles fuera de la cancha.
Tampoco es partidario de introducir los tiempos muertos en el f¨²tbol a petici¨®n de los entrenadores, ni al uso de los videos para aprobar o sancionar jugadas cruciales. "No necesitamos cambiar muchas reglas", ha dicho, "y s¨ª usar las existentes y optimizar otras tan importantes como la vigilancia del cumplimiento del tiempo reglamentario de juego", en un claro deseo que el f¨²tbol siga el ejemplo del baloncesto.
El anuncio de Johansson coincide justamente con la reuni¨®n del comit¨¦ ejecutivo de la FIFA, en Ginebra, quien prefiere mirarse en el tenis. En la reuni¨®n de ayer se decidi¨® la introducci¨®n de la regla de la muerte s¨²bita o gol de oro, para la Copa del Mundo que se celebrar¨¢ en Francia en 1998. Esta regla, que se aplicar¨¢ a partir de los octavos de final de una competici¨®n que reunir¨¢ por primera vez a 32 selecciones en lugar de 24, afecta al tiempo suplementario que se aplicar¨¢ al final de los partidos de eliminaci¨®n directa que terminen en empate. El primer equipo en marcar durante este tiempo a?adido se clasificar¨¢ para la siguiente ronda.
Joseph Blatter, secretario de la FIFA, anunci¨® la creaci¨®n de una comisi¨®n de "lucha contra el soborno y la corrupci¨®n" con el fin de detener esa "lacra". Blatter reconoci¨® que la decisi¨®n se tom¨® tras el reciente Mundial juvenil.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.