Baltasar Garz¨®n, asesor literario
El juez reflexiona sobre la ¨²ltima novela de Fanny Rubio

Baltasar Garz¨®n demostr¨® ayer que puede ser juez y parte de una novela. Como lector y amigo de la escritora Fanny Rubio, el juez de la Audiencia Nacional realiz¨® algunas reflexiones al hilo de la lectura de la ¨²ltima novela de la autora, La casa del halc¨®n, en el curso de una de las tertulias de la madrile?a librer¨ªa Crisol.El juez, que se mostr¨® absolutamente relajado, cit¨® a Moli¨¦re, a P¨ªo Baroja y a Heidegger en su cr¨ªtica literaria. "La novela es un divertimento entre lo on¨ªrico y lo genial. Da soluciones para entrar y salir de un bosque oscuro donde todo es posible porque nada es verdad".
Muy repeinado y ataviado con una chaqueta azul verdosa, pantal¨®n azul marino y camisa blanca, el juez ley¨® incluso algunos p¨¢rrafos de la obra, que es una s¨¢tira de la vida pol¨ªtica y cultural espa?ola de los noventa, de la que se critica su mediocridad y su vanalidad.
El juez asegur¨® que la novela est¨¢ plagada de un tono moral, que no moralizante. La casa del halc¨®n recoge todos los fundamentalismos pero sobre ellos se impone la apelaci¨®n a la libertad y a la autorrealizaci¨®n.
"Alejandra Tena, la protagonista, acaba atrapada por la propia faena que trata de lidiar. Se convierte en c¨®mplice y apuesta por la libertad", dijo el juez para describir a la protagonista de la novela, que es una periodista. La novela est¨¢ plagada de cr¨ªticas a algunos jueces y a la ineficacia policial (algunas de las cr¨ªticas son compartidas por el propio Garz¨®n). "La obra est¨¢ llena de perd¨®n pero en ella no se ve arrepentimiento por ning¨²n lado. Se acepta la equivocaci¨®n, pero huye del arrepentimiento".
Rushdie y Yoyes
La propia autora, que fue entrevistada por el periodista Javier Rioyo en el curso de la tertulia, asegur¨® que el resultado final de su trabajo era un texto contra la muerte violenta. Fanny Rubio (Linares, 1949) reconoci¨® que le influy¨® notablemente conocer a Salman Rushidie o al marido de Yoyes, la etarra reconvertida que fue asesinada por miembros de su grupo. A esta novelista, que no cree que la realidad supere a la ficci¨®n, le gusta que sus amigos lean sus obras literarias antes de entregarla a la imprenta.Para La casa del halc¨®n escogi¨® a Baltasar Garz¨®n como asesor. Mucho antes de que ¨¦l eligiera la judicatura como profesi¨®n y que ella se decantara por la Filolog¨ªa Rom¨¢nica, ambos jugaban juntos a la pelota en Linares (Ja¨¦n), la localidad donde nacieron el juez y la escritora.
Con el manuscrito en sus manos Garz¨®n, como primer lector, realiz¨® algunas correcciones a la novela. Fanny Rubio no lo dud¨®. Las observaciones del juez sobre los distintos puntos de vista de la pena de muerte sirvieron a la autora jienense para pulir la novela La casa del halc¨®n.
El acto de ayer se enmarca dentro de las jornadas literarias que en paralelo a la Feria del Libro de Madrid realiza la editorial Alfaguara en la librer¨ªa Crisol situada en el n¨²mero 18 de la calle de Goya. El periodista Javier Rioyo realiza entrevistas a los novelistas que acaban de publicar un libro. El pr¨®ximo d¨ªa 5 pasar¨¢ por el establecimiento Luis Mateo D¨ªez y el d¨ªa 6 lo har¨¢ Juan Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.