2.500 participantes sudan en la segunda marcha cicloturista
Madrid sobre ruedas. M¨¢s de 2.500 bicicletas rodaron ayer por las carreteras de la regi¨®n hasta completar 138 kil¨®metros en la cl¨¢sica prueba Internacional Cicloturista. El colosal pelot¨®n conquist¨® por un d¨ªa el abrasador pavimento. Sin embargo, como ya ocurri¨® el a?o pasado, los corredores m¨¢s rezagados se enojaron. "Nos hemos sentido desprotegidos y sin ning¨²n tipo de seguridad", gritaban los miembros de un paquete rezagado.
La carrera parti¨® a las ocho y cuarto de la ma?ana de la Casa de Campo. El brillo de las bicicletas met¨¢licas y la lycra se mezclaba a esa hora con el alba. Los modernos cuadros de aluminio destacaban entre los ciclistas.La salida fue tortuosa. "Con tantas bicicletas es dif¨ªcil ponerse de acuerdo", indicaba un voluntario mientras intentaba poner orden. Una imponente formaci¨®n de 11 motoristas de la Guardia Civil de Tr¨¢fico lideraba la carrera y despejaba el firme. Al llegar al kil¨®metro 30, a la altura de Villanueva del Pardillo, el pelot¨®n ocupaba cerca de cinco kil¨®metros de asfalto.
Hacia las once de la ma?ana, los corredores alcanzaron la mitad de la prueba. Hab¨ªan escalado el puerto de la Cruz Verde y se hidrataban en el control de avituallamiento. "Tiene 1.000 metros, pero me ha parecido que he subido 5.000", suspiraba un corredor. "Todav¨ªa queda lo peor" replicaba otro, que a?adi¨®: "Al volver se acusa el esfuerzo".
A las 13.40, los primeros corredores entraban en la meta con media hora de adelanto. El veloc¨ªmetro de estos ciclistas marcaba una velocidad de 30 kil¨®metros por hora, cuando la media prevista era de 20. "Es que yo corro mucho a la semana", justificaba Emilio S¨¢nchez, de 27 a?os, uno de los primeros en llegar. "No me gusta que nos hayan neutralizado al final, porque eso ha provocado ca¨ªdas", se?alaba Jos¨¦ Jim¨¦nez, un leon¨¦s de 34 a?os.
Seg¨²n ?ngel Urda, organizador de la prueba ' se rod¨® por encima de lo previsto: "Esto es una marcha cicloturista y mucha gente se descolg¨® porque el ritmo fue veloz".
Los ¨²ltimos corredores se lamentaron. "Hay mucha gente reventada", denunciaba Vicente Pe?a, del club BSM de Moratalaz. "No hubo agua y se ha corrido por encima de lo previsto". Otro corredor, Miguel ?ngel Pe?alba, acab¨® la prueba gritando: "A estos organizadores habr¨ªa que prohibirles Un grupo de siete corredo preparar estas pruebas". "Los del final hemos corrido entre coches, por un solo carril. Muy mal, muy mal", se quej¨® Pe?alba.
En la carrera s¨®lo pedalearon 10 mujeres. Pilar Llorente, una de las participantes, lo explic¨® as¨ª: "Es que este deporte es muy machista".
El corredor de m¨¢s edad, Enrique D¨ªaz, de 60 a?os, emple¨® seis horas en el trayecto. "Un poco dura la prueba, pero importa llegar", coment¨® exhausto. ?ngel To?a, editor de la revista Ciclismo a Fondo, explic¨® as¨ª lo esencial del d¨ªa: "Hemos demostrado que somos muchos los ciclistas que hemos corrido. As¨ª nos haremos respetar".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.